Mesa Sectorial 11-9-2025 ¿Cuando comienza el lío? Finalizó la Negociación RPTs ZARAGOZA-HUESCA-TERUEL


17 sept 2025


El pasado 11-09-2025 se celebró la Mesa Sectorial, que tras una única reunión puso fin a la negociación de la 3 ª Fase del nuevo modelo organizativo que implementara el próximo 31 de diciembre de 2025 los Tribunales de Instancia en Zaragoza, Huesca y Teruel. 

Hemos estado esperando a la llegada de los textos definitivos para su previa comprobación,  llegaron ayer a última hora, pero no todos. Nos falta el Anexo con las RPts de Zaragoza y las Resoluciones del Acoplamiento y del Concurso Singularizado.

El Orden del día fue el siguiente:

1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la mesa sectorial anterior.

2.- Órdenes y relaciones de puestos de trabajo de las Oficinas Generales del Registro Civil y Oficinas Judiciales de los partidos judiciales de Huesca, Teruel y Zaragoza.

3.- Resoluciones del proceso de acoplamiento y del concurso específico de los funcionarios de la Administración de Justicia afectados por la implantación de la Oficinas Judiciales y Agrupaciones de Oficinas de Justicia en el Municipio de la tercera fase de la Ley Orgánica 1/2025.

4.- Ruegos y preguntas. 

1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.

El acta fue aprobada

 

2.- Órdenes y RPTs de Oficinas Judiciales y Oficinas Registro Civil de Zaragoza-Huesca y Teruel.

La Administración, a través del Director General, nos informó de los avances realizados respecto a lo solicitado por CC.OO. en reunión del lunes 8-septiembre-2025:

1.-  Oficina Registral de Zaragoza (accede a lo interesado por CC.OO. y reiterado por email la tarde previa a la Sectorial con más argumentos legales, que no ha querido ignorar) a la creación de un puesto de GP. Singularizado, accede también a que haya 3 Auxilios en esta Oficina Registral. No se pinta los acrónimos de GU-Registro ni Delegación de Firma (pero se seguirá actuando como hasta ahora)

 2.-Respecto de los puestos Singularizados (ya lo dijo el lunes 8 de septiembre y accedió tras la propuesta de CC.OO., en la Sectorial, solo lo reiteró), se crean y se pintaran en la RPT de HUESCA Y TERUEL 1 Jefe de Equipo de G.P. en el Servicio  Común de Ejecución y 1 Jefe de Equipo de T.P. en el Servicio Común de Tramitación

3.-Accede a pintar en la RPT Área de Actos de Comunicación el acrónimo de “Horario Especial” a 4 Auxilios Judiciales (para llevar a cabo los actos de comunicación que tengan que realizarse fuera de la jornada ordinaria) “Estudiará para más adelante la Jornada de Tarde para una parte de la dotación de este servicio” interesado por CC.OO. en propuestas argumentadas en su poder.

4.- Comunica que NO habrá ningún puesto de Libre Designación, (conforme a lo propuesto por CC.OO. desde principios de año, y reiterado, pactado verbalmente entre la Admón. y CC.OO.)

5.- NO accede a nada que tenga que ver con el Diseño y Estructura del Decreto que se publicó el lunes 8-9-2025 (es decir a la creación de Equipos a partir de 50 funcionarios o funcionarias en un Area que establece el articulo 39 bis del Real Decreto 1451/2025)

6.- Y nos propone que con relación a los “Derechos” a la realización de la “futura” Guardia en VIOGEN-Zaragoza, lo que ahora transcribiremos, pero antes, Primero, CC.OO.  os informa de su acción sindical previa a reuniones oficiales:

La Administración ha incrementado los Derechos futuros a esa Guardia en 8 efectivos, un total de 32 efectivos. Accediendo, que no ha sido sencillo, y de forma subsidiaria, a lo interesado por  CC.OO.: “que si no creaba orgánicamente 8 plazas porque tiraba de redistribución de efectivos,  funcionalmente debería haber 8 efectivos más en Viogen, con el acrónimo GU-VSM” (en previsión de la llegada de la 4ª Unidad Judicial con efectos 31-12-2025) y consecuentemente de la preceptiva Guardia de Viogen que comenzara el próximo día 1-1-2026,  pintado a tal efecto, en el Área Penal los que resulten para determinar la proporcionalidad  con Derecho a la Guardia. Finalmente, solo serán confirmados en el SCT del Área Penal la mitad de los G.P. y T.P, es decir 4 y 8, la otra mitad serán redistribuidos “salvo que interesen voluntariamente otra plaza”  al Servicio Común de Ejecución y  quienes mantendrán el derecho “personal”  al Complemento que ahora perciben y consecuentemente se les atribuirá, entre otras posibles funciones que pueda márcales el protocolo de actuación, la ejecución que dimane de la materia de Violencia de Genero.

CC.OO.  No ha conseguido que todos los que están, se queden en el Área Penal, por imperativo de la pauta c) del Proceso de Acoplamiento de la Disposición Transitoria 1ª de nuestro Reglamento en lo que se refiere a la proporcionalidad, que literalmente DICE:

"c) la confirmación se realizará teniendo en cuenta la distribución del personal destinado en sus juzgados o servicios comunes de origen, según su tipología, a fin de que se proyecte en los servicios comunes de destino en idéntica proporción

Como creemos que sabéis, Los 8 compañeros de Auxilio con Derecho a la "futura" Guardia de Viogen (6 actualmente + 2) son llevados orgánicamente al Área de Servicios Generales, donde el protocolo de actuación les asignará las funciones que se determinen,  pero serán llamados a la Guardia por turno a partir del 1-1-2026, cada 9 días.

¿Qué se ha conseguido con las propuestas argumentadas de CC.OO., y conversaciones por diferentes vías, desde marzo, y en julio y especialmente en agosto, aceptadas por la Administración antes de que nos remitiera los primeros borradores a primeros de septiembre?

a)      Asegurarnos que serán 32 efectivos (y no 24)  los que, a partir del 1-1-2026 tendrán Derecho a la Guardia de Viogen, que conforme a la norma  se prestará de forma ininterrumpida, 3 días de 9:00 a 21:00 horas, y que serán llamados por turno rotatorio cada 9 días. Ampliándose con ello el abono de la misma,  a razón de 327,43 euros x guardia + festivo.

b)      Asegurarnos que, al menos, durante la prestación del Servicio de Guardia, “tres días” sean 8 los efectivos los que compongan la dotación de la Guardia, disminuyendo la carga de los mismos, aumentando la dotación que inicialmente la Administración tenía pensado establecer.

c)       Por supuesto, el resto de los días, fuera de la guardia, no podemos asegurar que los compañeros de Viogen, QUE TODOS Y SOLO realicen funciones de esta especialidad. Sera el Protocolo de actuación que se apruebe el que determine que funciones y de que especialidad, o de varias.

CC.OO. “cuando comience la futura Guardia de Viogen, publicara las propuestas enviadas relativas a esta especialidad.” 

 

Tras la explicación e información anterior, volvemos a la propuesta del Director General, que expuso y traslado: 

Como la norma obliga a tener en cuenta la proporcionalidad a la hora de confirmar un número de efectivos en los nuevos Centros de Destino y esta ha dado lugar a que   solo serán 4 G.P. y 8 T.P. los que serán confirmados en el Área Penal del SCT del Tribunal de Instancia de Zaragoza, estos mantendrán el Complemento de Viogen y tendrán en su RPT el acrónimo GU-VSM propone que:

 

Como habrá, el próximo 31-12-2025, previsiblemente 4 unidades Judiciales, en la "futura" Guardia serán llamados de forma rotatoria 2 GP + 4 TP + 2 Auxilios (32 efectivos a turno)  QUE los “Derechos a la Guardia”  de aquellos que no tienen de forma individual su acrónimo, sean realizados transitoriamente de forma ROTATORIA y TEMPORALMENTE por los compañeros que de forma voluntaria quieran realizarla entre los destinados en la inminente Área Penal del SCT del T.I..

No pudiendo acogerse a entrar en este turno los que ya tengan marcada GU (los compañeros que sean confirmados en este Área procedentes de Instrucción, 24 GP + 40 TP) Ni tampoco los que ya tengan marcada GU-VSM (los compañeros que sean confirmados en este Área procedentes de Juzgados de VSM, recordamos 4 G.P. + 8 G.P.), pues ya entraran en este mismo turno.

 

¿Cuándo se proveerá de forma definitiva las plazas descritas (4 de G.P. y 4 de T.P.) con Derecho a la Guardia de VSM?  El Director Traslado, que conforme se vayan jubilando, concursando u otros motivos el resto de efectivos destinados en el Área Penal (es decir los compañeros que proceden de Juzgados de Menores, de lo Penal y de Vigilancia Penitenciaria, que son los que en la inminente RPT  del Area Penal no tendrán pintada ni GU,  ni GU-VSM) dichas plazas se ofrecerán con el acrónimo GU-VSM en Concurso Ordinario de Traslados para que de forma generalizada y en igualdad de condiciones las pueda solicitar quien interese.

                Y nos informó, que para poder llevar a cabo la propuesta, que sería recogida en la Orden que apruebe las RPTs del partido Judicial de Zaragoza se requería UNANIMIDAD de todas las representaciones Sindicales para que así constare en el texto de la Orden a publicar.

                Tras varios recesos, la propuesta fue aprobada por unanimidad de todas las Representaciones sindicales

 

       3.- Resoluciones del proceso de acoplamiento y del concurso específico

En cuanto al Proceso de Acoplamiento, nos remitimos a lo ya expuesto en esta materia en anterior post, CCOO de Justicia - Aragón: Ultima Reunión RPTs Zaragoza, Huesca y Teruel: ¿a CUÁNTOS CONFIRMARAN EN EL NUEVO CENTRO DE DESTINO? (ccoojusticiaaragon.blogspot.com) pues ha habido algún cambio en la Resolución sobre Acoplamiento y todavía no han enviado el nuevo texto.

Requiriendo el tema del Acoplamiento, un post informativo aparte. Hay tiempo sobrado para informarnos sobre el acoplamiento e interesar en el aplicativo que la Administración nos facilite lo que a cada uno más le interese.
 

¿Cuándo se iniciará el proceso de Acoplamiento? Inicialmente sobre el 22 o 23 de septiembre se iban a publicar las Ordenes y Resoluciones que dimanan de la Mesa Sectorial, pero parece que han encontrado un hueco y es previsible que se publique en el BOA este viernes día 19 de septiembre. Acto seguido, nombrada la Comisión de Valoración, se Convocara Concurso de Traslados para cubrir las plazas Singularizadas, en el que por una sola vez, solo podrán participar los funcionarios que se encuentren destinados en el municipio afectado. Para posteriormente seguir con las pautas previstas en la norma y en la resolución de la DGA que resulte de la que se informará.
 
    Insertamos nuevamente el cuadro elaborado por CC.OO. que ya se difundió en anterior post. Efectivos que SERÁN CONFIRMADOS por especialidades, el resto hasta completar las dotaciones actuales, serán redistribuidos, reordenados, o reasignados.
 

 

PARTIDO JUDICIAL DE ZARAGOZA

 

CENTROS DE DESTINO

ACTUAL

 

NUMERO DE EFECTIVOS  QUE SERÁN CONFIRMADOS POR ESPECIALIDADES AL NUEVO CENTRO DE DESTINO

CENTRO DE DESTINO FUTURO

GESTORES

TRAMITADORES

AUXILIO

Sing.

 

TSJ

5 +1 Sing.

14

0

1

SCT TSJ

SECRETARIA

GOBIERNO

El 100%

El 100%

0


SECRETARIA GOBIERNO

AUDIENCIA

8 + 1 Sing.

21

0

1

SCT A.P.

PRIMERA INTANCIA

21 + 1Sing

62 + 1 Sing.

0

 

     2

 

SCT. Área CIVIL-FAMILIA

DE FAMILIA Y CAPACIDAD

8

21

0

DE LO SOCIAL

9 + 1 Sing.

23 + 1 Sing.

0

 

    2

SCT. AREA Social, Contencioso y Mercantil

CONTENCIOSO

6

15

0

MERCANTIL

4

6

0

INSTRUCCIÓN

24

40

0

 

 

 

    2

S.C.T. AREA Penal, Instrucción, Vigilancia P., Menores, y VSM

VIOLENCIA

4

8

0

MENORES

1

4

0

VIGILANCIA P.

4

5

0

PENALES

11 + 1 Sing.

23+ 1 Sing.

0

DECANATO

El 100%

El 100%

  Todos

 

Área SCG

SACE

6

El 100%

  Todos

 

Área Actos Comunicación

REGISTRO CIVIL ZARAGOZA

El 100%

El 100%

3

1 G.P.

Oficina REGITRAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

REDISTRIBUIDOS

20

45

       0

 2

 

2

SCEJECUCION Área Penal

63

33

       0

S.C.EJECUCION

Resto áreas

 

4

 

0

 

123

 

3 Sing

 

 

 Área S.C. GENERAL

 


3

 28

1

Área S. Común

Actos Comuni. 

 

 

PARTIDO JUDICIAL DE HUESCA

 

CENTROS DE DESTINO

ACTUAL

 

NUMERO DE EFECTIVOS  QUE SERÁN CONFIRMADOS POR ESPECIALIDADES AL NUEVO CENTRO DE DESTINO

CENTRO DE DESTINO FUTURO

GESTORES

TRAMITADORES

AUXILIO

Sing.

 

Audiencia

El 100%

El 100%

0

 

SCT A.Provin.

Decano + OAV

El 100%

El 100%

0

 

S.C.GENERAL

Mixtos

5

11

0

 

1 T.P.

 

S.C.T.

T.I.

Huesca

 

Penales

2

4

0

Menores

1

1

0

Contencioso

1

2

0

Social

1

2

0

Registro Civil

El 100€

El 100%

0

 

Ofic. Registral

 

 

 

 

 

 

REDISTRIBUIDOS

 

 

24+1 Sing

1 Aux

S.C.GENERAL

 

7

13

0

1 G.P.

S.C.EJECUCION

 

 

 

 

PARTIDO JUDICIAL DE TERUEL

 

CENTROS DE DESTINO

ACTUAL

 

NUMERO DE EFECTIVOS  QUE SERAN CONFIRMADOS POR ESPECIALIDADES AL NUEVO CENTRO DE DESTINO

CENTRO DE DESTINO FUTURO

GESTORES

TRAMITADORES

AUXILIO

Sing.

 

Audiencia

El 100%

El 100%

0

 

SCT A.Provin.

Decano + OAV

El 100%

El 100%

0

 

S.C.GENERAL

Mixtos

4

7

0

 

1 T.P.

 

S.C.T.

T.I.

Teruel

 

Penales

1

2

0

Menores

1

1

0

Contencioso

1

2

0

Social

1

2

0

Registro Civil

El 100€

El 100%

0

 

Ofic. Registral

 

 

 

 

 

 

REDISTRIBUIDOS

 

 

16+1 Sing

1

S.C.GENERAL

 

5

10

0

1 G.P.

S.C.EJECUCION

 

 

Si no se produce ningún contratiempo, TODOS ANTES DE NAVIDAD, sabremos donde habremos sido confirmados, redistribuidos, reordenados o reasignados de forma forzosa y los efectos comenzarán a establecerse a partir del 1-1-2026. Por supuesto, inicialmente, todo seguirá en la practica igual, si no sería un CAOS, pero ya tendremos otra denominación y otra adscripción orgánica, y poco a poco con el transcurso de unas semanas o algo mas, se ira ejecutando el respectivo Protocolo de Actuación que resulte que todavía tienen que elaborar y culminar los Secretarios Coordinadores Provinciales bajo la dependencia jerárquica de la Secretaria de Gobierno del T.S.J. (comunicando, creando Equipos Funcionales", asignando funciones, incluso desde que ubicación)

VOTACIÓN DE LAS RPTS.

En relación a la votación de CC.OO. os la trasladamos, de forma LITERAL, habiéndose interesado tanto al Coordinador de la Mesa como a la Secretaria de la misma que conste íntegramente en Acta, hasta se le ha enviado electrónicamente para mayor facilidad:

"CC.OO. no ha firmado ningún Acuerdo con el Ministerio en claro perjuicio del Colectivo (digan lo que digan) y en beneficio del Ministerio de Justicia, ni está de acuerdo con el contenido de la LOPJ en lo que se refiere al claro retroceso del colectivo en condiciones laborales. Tampoco creemos que la Reforma vaya a servir para reducir los tiempos de respuesta de este Servicio Público, cuando la ciudadanía se vea obligada a acudir al mismo, que esa debería ser la finalidad de cualquier reforma, que no obstante, nos gustaría equivocarnos, el tiempo lo dirá.

CC.OO. agradece el talante de la Administración durante el proceso negociador, habiendo llegado por unanimidad sindical al Acuerdo sobre:

.- Las Guardias Penales de Instrucción en los 3 partidos Judiciales

.- Las futuras Guardias de Viogen en el partido judicial de Zaragoza

. -Las Rpts de los Partidos Judiciales de Huesca y Teruel

.- Las Rpts de las Oficinas Registrales de Zaragoza, Huesca y Teruel

.- Respecto al número y lugar de los puestos singularizados, la Orden que lo publicará y el baremo de méritos, pero no sobre la cuantía asignada, insuficiente,  a juicio de la parte social, y

.- Respecto del Proceso de Acoplamiento que se llevará a cabo conforme a la normativa legal

CC.OO. agradece la buena fe negocial, pero tenemos una línea roja que es el cumplimiento de la Ley, a tal efecto en las RPTs del partido judicial de Zaragoza, a nuestro juicio, la Administración en el diseño del nuevo modelo organizativo, de su exclusiva competencia, debía subdividir las Áreas en Equipos cuando las primeras superen los 50 efectivos. No lo ha realizado, El Decreto se publicó el pasado día 8-9-2025, por tanto tenemos que votar en contra de la aprobación de las RPTs del partido Judicial de Zaragoza."

                                    


4.- Ruegos y preguntas.

CC.OO. ratifico lo interesado por el resto de Representaciones legales, pues no venía a esta Mesa Sectorial ni a preguntar ni mucho menos a rogar, VENÍAMOS A NEGOCIAR, y hasta el último momento.

Como cuestiones más importantes y ya demasiadas veces preguntadas, pues la Administración ya lo ha contestado varias veces:

TELETRABAJO, será renovado y publicado en sus propios términos, con efectos 16-9-2025 (ya se ha publicado la renovación en fecha 15-9-2025)

BOLSA OFICIAL DE INTERINOS. Siguen avanzando en el aplicativo, previsible que se pueda avanzar en la negociación antes de que termine el año

CONCURSO DE TRASLADOS. El de las plazas que se excluyeron en el Ultimo Concurso recientemente resuelto. Que no tienen recursos suficientes para poder atender la carga que genera el mismo. Que dicen que no han enviado las plazas. (Bueno, las plazas sí que están comunicadas, lo que ocurre es que tienen que entrar en el aplicativo oportuno para cargarlas y realizar el trámite que solicita el Ministerio a a todas las Comunidades Autónomas) Trasladan, que cuando el Ministerio pregunte porque no está cargado, que dirán: porque no tienen recursos humanos para ello, que con el modelo organizativo en marcha A TODO NO LLEGAN.

SITUACIÓN DIRECCIÓN GENERAL.-   El Director nos instó a que los Sindicatos que tenemos representación en la Mesa General de la DGA, es decir CC.OO (sindicato mas votado en la D.G.A.) junto con CSIF y UGT echáramos una mano para solventar a la mayor brevedad la situación de falta de personal de la Dirección General:

    ¡Qué paradoja!, ¿Falta un Sindicato NO? ¿Es que no sirve de nada? Solo para Mesas Sectoriales, ¿o, solo no sirve para esto? Pues resulta que es el mayoritario elegido por el Colectivo en Justicia-Aragón, quizás sería este el que tendría que moverse y conseguir la reunión que pueda para mejorar la Plantilla de la Dirección General y con ello las Condiciones Laborales del colectivo que le votó pensando que un Sindicato Corporativo es lo mejor para ellos.


CONCLUSIONES DEL PROCESO NEGOCIADOR

El texto vigente de la LOPJ, es duro, con escaso margen de maniobra. CC.OO., en Aragón, ha realizado una acción sindical desde principios de año (también durante el mes de agosto y entre reuniones oficiales) tendente a atenuar el texto de la L.O.P.J.. Texto que fue aprobado tal y como entró en el Congreso de los Diputados, como consecuencia de la Luz Verde que se le dio al Ministerio de Justicia con la Firma de un Acuerdo con el resto de las representaciones sindicales de CSIF, UGT y STAJ, que le dio margen para manifestar que el proyecto de Ley contaba con el aval de los representantes de los trabajadores. NO LO FIRMO CC.OO. y seguimos combatiéndolo.

Texto, cerrado en la práctica en lo que se refieren al diseño del modelo (pues ya fue consensuado en junio-2022 y ratificado entre Administraciones, lo podeís comprobar si queréis) que nos hace retroceder claramente en las Condiciones Laborales que teníamos y de imposible o muy difícil recuperación, y sin NINGÚN TIPO DE CONTRAPRESTACIÓN expresa (como si la tuvieron nuestros superiores funcionales, LAJs, Fiscales y Jueces)

Ya hemos expuesto en otros post, que parece ser que a la mayor parte del Colectivo no le ha preocupado este tema, a los hechos pasados nos remitimos. Es probablemente ahora, cuanto estamos en la plaza solos frente al toro, cuando nos damos cuenta de lo que significa. TARDE.

Solo CC.OO. en Aragón ha convocado durante los últimos 3 años, más de 20 Asambleas Informativas oficiales por todo el territorio aragonés, sin contar las innumerables Asambleas improvisadas realizadas con ocasión de visita ordinaria, avisando de lo que iba a ocurrir, del mismo diseño que finalmente nos han implementado y que finalmente ha ocurrido. No nos consta, que ningún otro Sindicato en Aragón haya convocado ni una sola Asamblea oficialmente. ¿Por qué será?

Para más adelante, cuando termine el proceso de Acoplamiento y este modelo eche a rodar, y seamos plenamente conscientes de lo que el modelo organizativo supone, CC.OO. realizará un análisis, lo más objetivo posible, pero sin faltar a la verdad, de lo que teníamos, de lo que tenemos y el porqué.

Como ya hemos dicho en otras ocasiones, esto es solo la actividad laboral, la vida sigue tras la misma fuera de aquí y debemos de procurar ser felices un poquito cada día

Y durante la nueva actividad laboral: tendremos que acostumbrarnos al nuevo modelo organizativo, a las funciones que nos asignen, a cumplir con profesionalidad con las mismas que es nuestra obligación, y en su caso, a recordar con nostalgia aquel otro modelo que teníamos que como Colectivo no hemos sabido defender.


Seguiremos Informando,

Un Saludo,

ccoojusticia@aragon.es

   

 

Afíliate a CCOO

HAZ TUS CONSULTAS A CCOO DE JUSTICIA RELLENANDO ESTE FORMULARIO

CONTACTA CON LAS DELEGACIONES TERRITORIALES DE CCOO DE JUSTICIA EN ESTOS TELÉFONOS

Sector de la Administración de Justicia de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO

Pza. Villa de París, s/n (Edificio del Tribunal Supremo) Madrid
Web: www.ccoojusticia.com
Facebook: ccoojusticia

Telegram: @ccoojusticia

Este mensaje y los ficheros anexos son confidenciales. Los mismos contienen información reservada que no puede ser difundida. Si usted ha recibido este correo por error, tenga la amabilidad de eliminarlo de su sistema y avisar al remitente mediante reenvío a su dirección electrónica; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna persona.

Información básica sobre protección de datos.

Responsable del Tratamiento FSC-CCOO

Finalidad: Atender y dar respuesta a su petición o consulta y mantener los contactos y relaciones que se produzcan como consecuencia de la misma.

Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad, cuando procedan, poniéndose en contacto con nosotros en: dpd@ccoo.es o en la forma en que se indica en https://www.ccoo.es/Politica_de_privacidad

No me imprimas si no es necesario. Protejamos el medio ambiente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imprimir artículo