La asistencia gratuita a detenidos aumenta un 20% en el último año


28 may 2012



El Turno de Oficio del Colegio de Abogados de Zaragoza se ha convertido en testigo directo de los efectos más crudos de la crisis económica. Durante el último año, la asistencia jurídica gratuita a presuntos delincuentes sin recursos para pagar su defensa aumentó un 20%, debido tanto a un incremento de los robos menores como del número de acusados que cumplen los requisitos económicos marcados por el Gobierno de Aragón.

Durante el año 2011, los abogados de oficio zaragozanos atendieron a 8.217 personas acusadas de algún delito, frente a las 6.817 que se beneficiaron de este servicio durante el curso anterior. “Se debe, en gran parte, a un repunte de los delitos de pequeños robos y hurtos”, indican desde el Turno de Oficio del Colegio de Abogados de Zaragoza. Y es que muchos de los usuarios de este servicio delinquen para poder subsistir, por lo que sus recursos no son suficientes como para afrontar los costes del proceso.

De esta forma, han aumentado el número de detenidos y el de solicitudes de asistencia gratuita, pero también el porcentaje de las peticiones que cumplen los requisitos económicos: 12.780 euros anuales, algo más de 1.000 euros al mes, computados por unidad familiar.

Antes de la crisis, alrededor de la mitad de las solicitudes se rechazaban porque no cumplían los requisitos. Es decir, que los ingresos del acusado eran suficientes como para pagar a un abogado. Ahora, el 75% son favorables al detenido”, informan desde el Turno de Oficio, cuyas estadísticas también alertan de un aumento de hasta el 40% de las solicitudes de asistencia jurídica gratuita durante los dos últimos años. En 2009 fueron 8.606 los expedientes remitidos a la Comisión Provincial de Asistencia Jurídica Gratuita, una cifra que alcanzó las 12.182 peticiones a finales del año pasado.

Sin embargo, mientras la situación económica ha provocado un aumento del trabajo de los letrados en la defensa de presuntos autores de delitos, han disminuido otros servicios, como el de orientación jurídica, que el año pasado atendió a casi la mitad de ciudadanos que durante el 2010.
Más abogados de oficio

A la sobra del incremento de los detenidos sin recursos también ha aumentado el número de abogados que engrosan las filas del Turno de Oficio. En 2009 había 2.934 en la provincia de Zaragoza, la cifra alcanzó los 3.122 en 2010 y el año pasado ya eran 3.447 los letrados que formaban parte de este servicio. “También se ha podido convertir en una forma de esquivar la crisis para algunos abogados, aunque lo normal es que solo hagan una media de cuatro guardias al año”, explican fuentes del Turno de Oficio.

Sin embargo, tampoco todos los abogados pueden pasar a formar parte del turno, ya que el Colegio de Zaragoza exige al menos tres años de colegiación -seis para el jefe de guardia- y superar las pruebas de acceso, entre otros requisitos.

Heraldo de Aragón, 28.05.2012
Imprimir artículo