CONCURSO DE TRASLADOS PARCIAL: Relación de Plazas que se ofrecen en los 13 partidos judiciales aragoneses cuyo Tribunal de Instancia se creo el pasado 1 de julio de 2025


4 nov 2025


Tras nueva gestión directa y personal de CC.OO a última hora de la mañana de HOY en la Dirección General, finalmente, unas horas después han remitido la relación de vacantes que presumiblemente serán publicadas en el BOE el próximo día 7 de noviembre (según ha venido trasladando el Ministerio de Justicia).  La previsión de plazas que se publicarán y ofrecerán es la siguiente:

 

 CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL

AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE AÍNSA - SOBRARBE    GESTIÓN P.A.- SECRETARÍA AGRUPACIÓN OJM    AÍNSA-SOBRARBE
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    GESTIÓN P.A. - SCT TI (GU)    BARBASTRO
OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL DE BOLTAÑA    GESTIÓN P.A. REGISTRO CIVIL (OJ)(GU)    BOLTAÑA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    GESTIÓN P.A. - SCT TI (GU)    FRAGA
OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL DE FRAGA    GESTIÓN P.A. REGISTRO CIVIL    FRAGA
AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE GRAUS    GESTIÓN P.A.- SECRETARÍA AGRUPACIÓN OJM    GRAUS
OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL DE JACA    GESTIÓN P.A. REGISTRO CIVIL    JACA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    GESTIÓN P.A. - SCT TI (GU)    MONZÓN
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    GESTIÓN P.A. - SCT TI (GU)    ALCAÑIZ
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    GESTIÓN P.A. - SCT TI (GU)    ALCAÑIZ
OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL DE CALAMOCHA    GESTIÓN P.A. REGISTRO CIVIL (OJ)(GU)    CALAMOCHA
AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE CANTAVIEJA    GESTIÓN P.A.- SECRETARÍA AGRUPACIÓN OJM    CANTAVIEJA
AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE UTRILLAS    GESTIÓN P.A.- SECRETARÍA AGRUPACIÓN OJM    UTRILLAS
AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE VALDERRROBRES    GESTIÓN P.A.- SECRETARÍA AGRUPACIÓN OJM    VALDERROBRES
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    GESTIÓN P.A. - SCT TI (GU)    ALMUNIA DE DOÑA GODINA, LA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    GESTIÓN P.A. - SCT TI (GU)    CALATAYUD
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    GESTIÓN P.A. - SCT TI (GU)    CASPE
OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL DE CASPE    GESTIÓN P.A. REGISTRO CIVIL (OJ)(GU)    CASPE
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    GESTIÓN P.A. - SCT TI (GU)    DAROCA
OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL DE DAROCA    GESTIÓN P.A. REGISTRO CIVIL (OJ)(GU)    DAROCA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    GESTIÓN P.A. - SCT TI (GU)    EJEA DE LOS CABALLEROS
OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL DE EJEA DE LOS CABALLEROS    GESTIÓN P.A. REGISTRO CIVIL (OJ)(GU)    EJEA DE LOS CABALLEROS
AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE SOS DEL REY CATÓLICO    GESTIÓN P.A.- SECRETARÍA AGRUPACIÓN OJM    SOS DEL REY CATÓLICO
OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL    GESTIÓN P.A. REGISTRO CIVIL (OJ)(GU)    TARAZONA
AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE TAUSTE    GESTIÓN P.A.- SECRETARÍA AGRUPACIÓN OJM    TAUSTE

 

 CUERPO DE  TRAMITACIÓN PROCESAL

SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    BARBASTRO
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    BARBASTRO
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    BARBASTRO
OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL DE BOLTAÑA    TRAMITACIÓN P.A.-REGISTRO CIVIL (OJ)(GU)    BOLTAÑA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    FRAGA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    FRAGA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    JACA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    MONZÓN
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    MONZÓN
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    MONZÓN
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    MONZÓN
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    ALCAÑIZ
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    ALCAÑIZ
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    ALCAÑIZ
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    ALCAÑIZ
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    ALCAÑIZ
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    CALAMOCHA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    CALAMOCHA
OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL DE CALAMOCHA    TRAMITACIÓN P.A.-REGISTRO CIVIL (OJ)(GU)    CALAMOCHA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    ALMUNIA DE DOÑA GODINA, LA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    CALATAYUD
OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL DE CALATAYUD    TRAMITACIÓN P.A. - REGISTRO CIVIL    CALATAYUD
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    CASPE
OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL DE DAROCA    TRAMITACIÓN P.A.-REGISTRO CIVIL (OJ)(GU)    DAROCA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    EJEA DE LOS CABALLEROS
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    EJEA DE LOS CABALLEROS
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    EJEA DE LOS CABALLEROS
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    EJEA DE LOS CABALLEROS
OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL DE EJEA DE LOS CABALLEROS    TRAMITACIÓN P.A. - REGISTRO CIVIL    EJEA DE LOS CABALLEROS
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    TRAMITACIÓN P.A. - SCT TI (GU)    TARAZONA

 

 CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL

AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE AÍNSA - SOBRARBE    AUXILIO JUDICIAL - AGRUPACIÓN OJM    AÍNSA-SOBRARBE
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    BARBASTRO
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    BARBASTRO
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    BARBASTRO
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    BOLTAÑA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    BOLTAÑA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    FRAGA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    FRAGA
AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE GRAUS    AUXILIO JUDICIAL - AGRUPACIÓN OJM    GRAUS
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    JACA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    JACA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    MONZÓN
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    MONZÓN
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    ALCAÑIZ
AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE ALCORISA    AUXILIO JUDICIAL - AGRUPACIÓN OJM    ALCORISA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    CALAMOCHA
AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE CANTAVIEJA    AUXILIO JUDICIAL - AGRUPACIÓN OJM    CANTAVIEJA
AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE MONTALBÁN    AUXILIO JUDICIAL - AGRUPACIÓN OJM    MONTALBÁN
AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE UTRILLAS    AUXILIO JUDICIAL - AGRUPACIÓN OJM    UTRILLAS
AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE VALDERRROBRES    AUXILIO JUDICIAL - AGRUPACIÓN OJM    VALDERROBRES
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    ALMUNIA DE DOÑA GODINA, LA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    ALMUNIA DE DOÑA GODINA, LA
AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE BORJA    AUXILIO JUDICIAL - AGRUPACIÓN OJM    BORJA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    CALATAYUD
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    CALATAYUD
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    CASPE
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    DAROCA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    DAROCA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    EJEA DE LOS CABALLEROS
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    EJEA DE LOS CABALLEROS
AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE SOS DEL REY CATÓLICO    AUXILIO JUDICIAL - AGRUPACIÓN OJM    SOS DEL REY CATÓLICO
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    TARAZONA
SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN    AUXILIO JUDICIAL - SCT TI (GU)    TARAZONA
AGRUPACIÓN DE OFICINAS DE JUSTICIA DE TAUSTE    AUXILIO JUDICIAL - AGRUPACIÓN OJM    TAUSTE

 

De igual forma hoy por la tarde,  la Administración ha remitido el Borrador de la Resolución que previsiblemente se publicara en el BOE del próximo día 7 de noviembre.  

A la vista del Anexo de Plazas que se ofrecen y del contenido de la Resolución, CC.OO. ha informado a la Administración de varias cuestiones para su valoración y posible rectificación de la Orden a publicar.

Seguiremos Informando,

Un Saludo,

ccoojusticia@aragon.es 

 

Afíliate a CCOO

HAZ TUS CONSULTAS A CCOO DE JUSTICIA RELLENANDO ESTE FORMULARIO

CONTACTA CON LAS DELEGACIONES TERRITORIALES DE CCOO DE JUSTICIA EN ESTOS TELÉFONOS

Sector de la Administración de Justicia de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO

Pza. Villa de París, s/n (Edificio del Tribunal Supremo) Madrid
Web: www.ccoojusticia.com
Facebook: ccoojusticia

Telegram: @ccoojusticia

Este mensaje y los ficheros anexos son confidenciales. Los mismos contienen información reservada que no puede ser difundida. Si usted ha recibido este correo por error, tenga la amabilidad de eliminarlo de su sistema y avisar al remitente mediante reenvío a su dirección electrónica; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna persona.

Información básica sobre protección de datos.

Responsable del Tratamiento FSC-CCOO

Finalidad: Atender y dar respuesta a su petición o consulta y mantener los contactos y relaciones que se produzcan como consecuencia de la misma.

Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad, cuando procedan, poniéndose en contacto con nosotros en: dpd@ccoo.es o en la forma en que se indica en https://www.ccoo.es/Politica_de_privacidad

No me imprimas si no es necesario. Protejamos el medio ambiente

 

 

 

                     



Leer más...

SUBIDA SALARIAL YA para los EMPLEADOS PUBLICOS: HOY Concentración en las DELEGACIONES DEL GOBIERNO DE TODA ESPAÑA


30 oct 2025


CCOO, UGT y CSIF iniciamos HOY DÍA 30 DE OCTUBRE un calendario de movilizaciones en toda España en protesta por el bloqueo a la negociación colectiva del Ministerio de Función Pública, que mantiene congeladas las nóminas de este año e impide un nuevo acuerdo salarial, entre otras mejoras de condiciones laborales.

Ya advertimos el pasado mes de septiembre las tres organizaciones que representamos más del 80% del personal público que si no se retomaba la negociación de forma inmediata se tomarían las medidas que se considerasen oportunas.

Bajo el lema “Negociación, subida salarial y mejora de los servicios públicos”, las movilizaciones comenzarán el próximo 30 de octubre con concentraciones frente a las Delegaciones o subdelegaciones de Gobierno de toda España y al Ministerio de Función Pública en Madrid, y continuarán con una gran concentración en noviembre en Madrid si el departamento que dirige Óscar López continúa bloqueando la negociación. En el caso de que Función Pública persista en esta actitud, las tres organizaciones sindicales convocarán una jornada de huelga a nivel nacional el próximo mes de diciembre.

Los problemas de las trabajadoras y trabajadores del ámbito de lo público y los servicios que recibe la ciudadanía se agravan a diario por la inacción del Ministerio para resolver asuntos muy preocupantes, tanto a nivel salarial como en materia de empleo y condiciones laborales. 

Hay que recordar que se aprobó una Oferta de Empleo Público (OEP) para este año sin el apoyo de las organizaciones sindicales, porque reduce la creación de empleo neto, disminuye la oferta en promoción interna y mantiene la tasa de reposición (en los últimos 20 años se han perdido más de 42.000 efectivos, mientras que con la nueva OEP tan solo se crean 4.500 plazas de empleo neto). 

Por otra parte, la temporalidad en las Administraciones Públicas permanece estancada casi en el 30 por ciento y el TJUE nos está exigiendo elevar las indemnizaciones a las personas afectadas y concretar las sanciones a las administraciones que abusen.

Por consiguiente, las tres organizaciones sindicales presentes en la Mesa General de Función Pública exigimos iniciar la negociación de un nuevo acuerdo que permita aplicar la subida salarial de este año y recuperar poder adquisitivo al conjunto de empleadas y empleados públicos, mejorar sus condiciones laborales y establecer un plan de empleo que mejore nuestros servicios públicos.

 

          ARAGÓN- SECTOR JUSTICIA

 

            En Aragón todos los Delegados de Personal de todas las Administraciones Publicas estamos obligados a acudir a las Concentraciones frente a las Delegaciones de Gobierno en:

 

           

    Nos da la impresión, que en nuestro Sector, nos falta un Sindicato muy votado por el Colectivo, que por supuesto ni actualmente forma parte de la Mesa General de Negociación del Ministerio de Función Pública ni tampoco estará el futuro. Sindicato de Justicia, que NO negocia ningún año nuestro incremento salarial general. Pero si que puede convocar movilizaciones o como mínimo sumarse a las justas reivindicaciones del día de HOY para conseguir entre otros, la subida salarial con efectos retroactivos desde enero-2025, y la firma de un Acuerdo para el 2026-2027 para el Colectivo de Justicia al que dice que representa. Y sin embargo, no lo hace. Igual tendríamos que darle una vuelta a esto. 

 

            Animamos a todos los compañeros que puedan acercarse a la concentración.

           ESTO ES PARA TODOS

Nosotros también somos trabajadores y precisamos la subida salarial oportuna para sufragar parte  de la inflación que estamos sufriendo.

            Hay que comenzar a moverse y a mentalizarse, si no lo hacemos, NO NOS VAN A REGALAR NADA.

  Subida salarial, que el resto de Convenios firmados en otros ámbitos ha tenido un incremento para este año 2025 de un promedio del 3,7%,

  

    Seguiremos Informando,

    Un Saludo,

    ccoojusticia@aragon.es 

 

 

Afíliate a CCOO

HAZ TUS CONSULTAS A CCOO DE JUSTICIA RELLENANDO ESTE FORMULARIO

CONTACTA CON LAS DELEGACIONES TERRITORIALES DE CCOO DE JUSTICIA EN ESTOS TELÉFONOS

Sector de la Administración de Justicia de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO

Pza. Villa de París, s/n (Edificio del Tribunal Supremo) Madrid
Web: www.ccoojusticia.com
Facebook: ccoojusticia

Telegram: @ccoojusticia

Este mensaje y los ficheros anexos son confidenciales. Los mismos contienen información reservada que no puede ser difundida. Si usted ha recibido este correo por error, tenga la amabilidad de eliminarlo de su sistema y avisar al remitente mediante reenvío a su dirección electrónica; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna persona.

Información básica sobre protección de datos.

Responsable del Tratamiento FSC-CCOO

Finalidad: Atender y dar respuesta a su petición o consulta y mantener los contactos y relaciones que se produzcan como consecuencia de la misma.

Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad, cuando procedan, poniéndose en contacto con nosotros en: dpd@ccoo.es o en la forma en que se indica en https://www.ccoo.es/Politica_de_privacidad

No me imprimas si no es necesario. Protejamos el medio ambiente

 

 

 


Leer más...

Otra Historia Interminable: Nueva Nota Reiterativa del Ministerio. ESTABILIZACION Ley 20/2021 O.E.P. 2022. Emails para renunciar...


21 oct 2025


Una autentica VERGÜENZA. 

Este proceso, OEP 2022 de Estabilización parece que no se va a terminar nunca. No hacen mas que dilatar el ofrecimiento de plazas a los aprobados (y con ello retrasando el tramite de posteriores OEP ) y, por supuesto, sin informar de que plazas van a ser ofrecidas a los aprobados de Concurso-Oposición o para los aprobados por la vía solo de Concurso, pero si requiriéndoles de que renuncien si tuvieren dos proceso aprobados en el mismo Cuerpo u en varios, pero sin conocer cuales van  a ser las plazas que van a ser ofrecidas en uno o en otro ¿...?. Menuda caradura tienen, esto, lo tienen que realizar de oficio.

 

Os reproducimos literalmente la Nota Informativa que se ha colgado hoy en la WEB del Ministerio de Justicia, que ya es reiterativa de otra anterior, nota informativa :

En relación con las dudas que han surgido sobre la última fase de las convocatorias de estabilización, se informa de lo siguiente:

 

1.- Las convocatorias que se van a resolver en primer lugar son las de concurso. Por ello, las personas opositoras que han aprobado ambos procesos (tanto concurso como concurso-oposición) deberán necesariamente optar por uno de ellos comunicando al Tribunal Calificador su renuncia a la que no opten.

 

2.- De acuerdo con los requisitos de participación que figuran en todas las bases para poder ser nombrado funcionario de carrera, es imprescindible no haber alcanzado la edad legal de jubilación forzosa, que está establecida en la actualidad en 65 años para el régimen de clases pasivas y de 66 años y 6 meses para el régimen general. En este sentido, los interesados comunicarán al tribunal correspondiente cuando se encuentren en esa situación.

 

3.- Para agilizar los nombramientos y poder agilizar la incorporación de los nuevos aspirantes a las relaciones de propuestas de nombramientos, las renuncias por cualquier causa deben enviarse lo antes posible a las siguientes direcciones de correo indicando en el asunto el cuerpo por el que concurre:

 

CONCURSO

 

Orden JUS/1288/2022, de 22 de dic.

Auxilio Judicial: tcuauxilioconcurso2023@mjusticia.es

Tramitación: tcutraconcurso2023@mjusticia.es

Gestión: tcugesconcurso2023@mjusticia.es

Orden JUS/1325/2022, de 28 de dic.

M. Forenses: procesos.selectivos@mjusticia.es

Orden JUS/1321/2022, de 28 de dic.

Facultativos: procesos.selectivos@mjusticia.es

Orden JUS/1323/2022, de 28 de dic.

Técnicos Especialistas: procesos.selectivos@mjusticia.es

CONCURSO-OPOSICIÓN

 

Orden JUS/1327/2022, de 28 de dic

Auxilio Judicial: auxilio1327@mjusticia.es

Tramitación: turnolibre_tramitacionprocesal_tcu@mjusticia.es

Gestión:tcugestionconcursoposicion.estabilizacion23@mjusticia.es

Orden JUS/1326/2022, de 28 de dic.

M. Forenses: procesos.selectivos@mjusticia.es

Orden JUS/1322/2022, de 28 de dic.

Facultativos: procesos.selectivos@mjusticia.es

Orden JUS/1324/2022, de 28 de dic

Técnicos Especialistas: procesos.selectivos@mjusticia.es

Orden JUS/1320/2022, de 28 de dic.

Ayudante de Laboratorio: procesos.selectivos@mjusticia.es

 

Seguiremos Informando,

Un saludo,

ccoojusticia@aragon.es

 

 

Leer más...

La DGA publica una instrucción sobre la posibilidad de disfrute del día de libranza tras la guardia ordinaria, que se puede disfrutar en los tres días siguientes a la misma


10 oct 2025



Conforme la citada Instrucción, el personal que realice un servicio de guardia ordinaria de veinticuatro horas y permanezca a partir de las veintiuna horas hasta su conclusión, tendrá derecho a un día de descanso a disfrutar el mismo día de la salida de la guardia, o dentro de los tres días laborables siguientes. Para el disfrute del día de descanso, el personal que tenga derecho al mismo deberá solicitarlo a través del Sistema Integrado de Recursos Humanos del Gobierno de Aragón (SIRHGA), seleccionando el permiso denominado “compensación de guardia”.

La Dirección General de Justicia acuerda también dar carácter retroactivo a esta Instrucción, estableciendo que sus criterios serán de aplicación a las solicitudes de disfrute del día de descanso realizadas a partir de la entrada en vigor de la Resolución del Ministerio de Justicia de 5 de marzo de 2025. 

Esta Instrucción, conforme la Dirección General de Justicia, clarifica la aplicación de lo dispuesto en la Resolución de 5 de marzo de 2025, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se modifica la de 5 de diciembre de 1996, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios en el ámbito de la Administración de Justicia, publicada en el BOE de 19 de marzo de 2025,. 

Sin embargo, esta interpretación que hace la DGA parece restrictiva de lo que establece la Resolución de 30 de junio de 1996.

La nueva redacción del apartado e) del artículo 16 de la citada Resolución, que motiva la Instrucción de la DGA, establece que "al término del servicio de guardia ordinaria, los funcionarios que lo hubieren prestado podrán dejar de asistir a la oficina el propio día de conclusión de la guardia o dentro de los tres días laborables siguientes en los mismos supuestos reconocidos a los Letrados de la Administración de Justicia".

La normativa aplicable a los Letrados de la Administración de Justicia, el artículo 85 bis, apartado 2, del Real Decreto 1608/2005, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales, establece lo siguiente:

«Al término del servicio de guardia ordinaria, los letrados de la Administración de Justicia podrán dejar de asistir al despacho el propio día de conclusión de la guardia o dentro de los tres días laborables siguientes en los mismos supuestos reconocidos a los integrantes de la carrera judicial.«

Respecto de la carrera judicial, el art. 54 del Reglamento de Aspectos Accesorios de las Actuaciones Judiciales establece lo siguiente:

«Al término del servicio de guardia ordinaria (el art. 51 del citado reglamento entiende como guardia ordinaria la de 24 horas ininterrumpidas) , el Juez que lo haya prestado podrá dejar de asistir al despacho el propio día de conclusión de la guardia, o dentro de los tres días laborables siguientes, según las necesidades del servicio, siempre que no haya actuaciones pendientes derivadas de la guardia, ni señalamientos, participándolo al Juez Decano para que pueda proveerse su ordinaria sustitución.

Por lo tanto, la libranza del Juez de Guardia, y que en definitiva sirve de referencia a la libranza de los LAJs y de personal de la Administración de Justicia, no exige su presencia en la Oficina Judicial a partir de una determinada hora. De hecho, el Juez de Guardia tiene derecho a la libranza haya o no trabajado durante la noche por la situación de disponibilidad en que se encuentra durante las 24 horas que dura la misma, sean el número que sean las horas en que efectivamente realice su trabajo en la Oficina Judicial o fuera de la misma. Y por la misma razón, el personal del Juzgado de Guardia se encuentra disponible las 24 horas que dure la misma, cualquiera que sea el turno de trabajo que le corresponda. De ahí que pueda entenderse restrictiva una interpretación que limite el derecho del disfrute de un día de libranza tras la guardia de 24 horas a aquel personal que realice el turno a partir de las 21 horas hasta su conclusión. 

Es cierto que el artículo 7, apartado 3, al regular la prestación del servicio de guardia ordinaria en partidos judiciales que cuenten con 10 o más juzgados de instrucción, se remite en cuanto al día de libranza a lo dispuesto en el apartado 1 de dicho artículo, que establece que "los funcionarios que hayan permanecido en el local judicial a partir de las veintiuna horas, no trabajarán el día de salida de la guardia, y si ésta coincidiera en sábado, el día de descanso se trasladaría al lunes". Pero la nueva redacción del artículo 16 e) remite el derecho al disfrute de un día de libranza a los supuestos reconocidos a los LAJs, y por lo tanto siendo norma posterior a la establecida en el artículo 7 apartado 3 debe primar la última. Este nuevo artículo 16 e) no habla de turnos o nocturnidades u horarios, sino que se remite a la norma de los LAJ, y ésta a la de los Jueces. En conclusión: tenemos el mismo derecho a la libranza tras las guardias ordinarias que los y las Lajs, y  que los Jueces y las Juezas, no más, pero tampoco menos. 

En cualquier caso, la Resolución del Ministerio de Justicia de 5 de diciembre de 1996, tal y como  reconoce la DGA en la Instrucción, establece en el apartado b) que el personal al servicio de Administración de Justicia tenemos derecho a disfrutar de un descanso diario de once horas ininterrumpidas en cada jornada de veinticuatro horas, así como de un descanso semanal de treinta y cinco horas ininterrumpidas, teniendo en cuenta un periodo de referencia de dos semanas. En los supuestos excepcionales en que dichas horas de descanso no se puedan disfrutar por necesidades del servicio derivadas de la guardia, se reconocerá un descanso compensatorio que suceda inmediatamente al tiempo de trabajo que se compensa.

A tal efecto, CCOO recuerda a quienes hacen guardias de disponibilidad que si tienen que acudir al Juzgado sábado y domingo, y que por tanto no pueden disfrutar de 35 horas de descanso semanal ininterrumpido, tienen derecho a librar el tiempo preciso para poder disfrutar de dichas 35 horas de descanso ininterrumpidas. 
Leer más...

FSC-CCOO eleva una queja al Defensor del Pueblo por el inaceptable retraso de más de tres años en procesos selectivos de la Administración de Justicia


26 sept 2025


El sector de la Administración de Justicia de FSC-CCOO y miles de personas opositoras llevan meses realizando demandas constantes ante el Ministerio para exigir que los procesos selectivos de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia de las ofertas de empleo público (OEP) de 2022 y 2023 se resuelvan definitivamente, ya que en todas ellas han transcurrido más de 2 años desde la OEP, y más de año y medio desde la convocatoria.

En mayor medida, en los procesos de estabilización han transcurrido más de 3 años desde la OEP y bastante más de 2 años desde su convocatoria, y en todas ellas ya se han publicado los listados de personas aprobadas en la página web del Ministerio o incluso en el BOE, pero sin que en ninguno de los procesos selectivos se hayan ofertado ni adjudicado destinos al personal opositor.

En concreto, se trata de los siguientes procesos selectivos:

·       Proceso de estabilización por concurso de la OEP de 2022 (4.915 plazas)

·       Proceso de estabilización por concurso-oposición de la OEP 2022 (996 plazas)

·    Proceso de Promoción Interna de la OEP acumulada de 2022 y 2023 (1.297 plazas)

·       Proceso del Turno Libre de la OEP de 2023 (1.052 plazas)

Se encuentra además pendiente, también con retraso injustificado, la publicación del listado de personas aprobadas del proceso extraordinario de estabilización por concurso para personas con discapacidad, convocado en ejecución de la Sentencia de la Audiencia Nacional que modificó la OEP de 2022 (344 plazas).

Son un total de 8.604 puestos de trabajo (aproximadamente un 20% de la plantilla) que deberían estar ya ocupados por el personal titular que ha superado estos procesos selectivos y que permanecen dotados de forma temporal incumpliendo las disposiciones de las instituciones europeas que obligan a España a reducir drásticamente los índices de temporalidad en las administraciones públicas.

Y, lo que es más grave, 8.604 personas que han demostrado su mérito y capacidad para desempeñar puestos fijos como funcionarios o funcionarias de carrera: más de 1.000 que han aspirado (y deberían ya estar desempeñando) a su primer empleo en el turno libre, más de 1.200 que han aspirado y demostrado sus méritos y capacidad para mejorar profesional y económicamente en la promoción interna y más de 5.000 que deberían ya tener empleo estable tras muchos años trabajando como personal interino.

CCOO denuncia asimismo que es incontable el número de personas trabajadoras, funcionarios y funcionarias de carrera que, teniendo derecho y posibilidad de obtener traslado a un puesto de trabajo cercano a su domicilio de origen, se hallan actualmente desplazadas por la desidia e incompetencia del Ministerio de Justicia y gran parte de las comunidades autónomas con competencias transferidas al no convocar en tiempo y forma los concursos de traslado que serían preceptivos por imperativo legal.

Siendo los hechos denunciados ante del Defensor del Pueblo de extrema gravedad por el perjuicio que causan a miles de personas, en esta ocasión CCOO ha dado un paso más allá de la simple queja y reclama que desde esta institución se requiera al Ministerio de Justicia para que, además de poner fin a todos estos procesos selectivos durante el año 2025, también se realicen los trámites necesarios a fin de que se identifique a la persona y órgano responsable de todos los retrasos injustificados que hemos puesto de manifiesto en los párrafos anteriores y se tomen las medidas oportunas.

Entre ellas, no descartamos la necesidad de indemnizar al personal opositor por la tardanza en obtener su plaza en cada uno de sus procesos, dependiendo de sus circunstancias personales y profesionales y el tipo de proceso selectivo en el que está en expectativa de obtener el destino definitivo, como ya se ha determinado en varias sentencias por demandas de opositores y opositoras que reclamaban una indemnización por el retraso en la ejecución de procesos selectivos.

Leer más...