En la reunión de la mesa sectorial sobre la nueva oficina judicial celebrada el 27 de enero, el Ministerio de Justicia sigue sin aceptar nuestras principales e irrenunciables reclamaciones para asegurar los derechos de todos los trabajadores y que, como os venimos informando, son especialmente:
- Debe existir inexcusablemente diferenciación de las funciones por secciones y/o equipos dentro de cada servicio común
- Los puestos de trabajo dentro de cada servicio común deben también diferenciarse por secciones y equipos, con el fin de que los puestos de trabajo se limiten a secciones concretas y no pueda aplicarse la movilidad discrecional de una sección a otra
- Los trabajadores deben poder optar en los concursos de traslado a puestos de trabajo de diferente sección del mismo servicio común.
- Los puestos de las UPAD,s deben no sólo diferenciarse por jurisdicciones, sino que los trabajadores deben poder solicitar también plazas concretas de cada jurisdicción en los concursos de traslado
- Las Unidades Administrativas deben ser cubiertas por personal de la Administración de Justicia
- Reclamamos el incremento del complemento específico para todos los puestos genéricos y singularizados
- Rechazamos las libres designaciones
- No aceptaremos ninguna amortización de plantilla, y hemos reclamado la conversión de todos los refuerzos estructurales en plantilla
- El Ministerio de Justicia debe garantizar que todas las retribuciones actuales, sin excepción, se aseguran con la NOJ
- En los procesos de acoplamiento, se debe aplicar el criterio de voluntariedad hasta sus últimas consecuencias
La oposición del Ministerio a recoger por escrito estos derechos, nos ha obligado a exigir la presencia del Secretario General de Modernización o el propio Ministro, para que asuma la negociación y desatascar esta grave situación, pues de no aceptar nuestras principales reivindicaciones, nos veremos avocados a una movilización contundente, y así evitar que los derechos de los trabajadores sean vulnerados.
Además, cuestiones tan trascendentales como las tareas y funciones que desarrollaremos diariamente, junto con la adscripción a un puesto de trabajo concreto ó no y la consiguiente movilidad funcional, que, según reconoce el propio Ministerio ya han sido pactadas con las CCAA con competencias en el grupo de Conferencia Sectorial celebrado ayer mismo, nos llevará a un escenario de conflictividad en todo el estado en defensa de nuestros derechos esenciales que son comunes en todos los territorios, ámbito Ministerio ó CCAA con competencias.
CCOO NO TOLERARÁ QUE LA REFORMA DE LA OFICINA JUDICIAL SE HAGA EN CONTRA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
- Debe existir inexcusablemente diferenciación de las funciones por secciones y/o equipos dentro de cada servicio común
- Los puestos de trabajo dentro de cada servicio común deben también diferenciarse por secciones y equipos, con el fin de que los puestos de trabajo se limiten a secciones concretas y no pueda aplicarse la movilidad discrecional de una sección a otra
- Los trabajadores deben poder optar en los concursos de traslado a puestos de trabajo de diferente sección del mismo servicio común.
- Los puestos de las UPAD,s deben no sólo diferenciarse por jurisdicciones, sino que los trabajadores deben poder solicitar también plazas concretas de cada jurisdicción en los concursos de traslado
- Las Unidades Administrativas deben ser cubiertas por personal de la Administración de Justicia
- Reclamamos el incremento del complemento específico para todos los puestos genéricos y singularizados
- Rechazamos las libres designaciones
- No aceptaremos ninguna amortización de plantilla, y hemos reclamado la conversión de todos los refuerzos estructurales en plantilla
- El Ministerio de Justicia debe garantizar que todas las retribuciones actuales, sin excepción, se aseguran con la NOJ
- En los procesos de acoplamiento, se debe aplicar el criterio de voluntariedad hasta sus últimas consecuencias
La oposición del Ministerio a recoger por escrito estos derechos, nos ha obligado a exigir la presencia del Secretario General de Modernización o el propio Ministro, para que asuma la negociación y desatascar esta grave situación, pues de no aceptar nuestras principales reivindicaciones, nos veremos avocados a una movilización contundente, y así evitar que los derechos de los trabajadores sean vulnerados.
Además, cuestiones tan trascendentales como las tareas y funciones que desarrollaremos diariamente, junto con la adscripción a un puesto de trabajo concreto ó no y la consiguiente movilidad funcional, que, según reconoce el propio Ministerio ya han sido pactadas con las CCAA con competencias en el grupo de Conferencia Sectorial celebrado ayer mismo, nos llevará a un escenario de conflictividad en todo el estado en defensa de nuestros derechos esenciales que son comunes en todos los territorios, ámbito Ministerio ó CCAA con competencias.
CCOO NO TOLERARÁ QUE LA REFORMA DE LA OFICINA JUDICIAL SE HAGA EN CONTRA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
Y NO DUDAREMOS EN CONVOCAR MOVILIZACIONES PARA SU DEFENSA CON TODOS LOS TRABAJADORES Y CON TODOS LOS SINDICATOS QUE DEFIENDAN NUESTRAS MISMAS PROPUESTAS
Imprimir artículo