Sin contar con los representantes de los funcionarios no habrá en Aragón reforma de la oficina judicial que valga


1 feb 2010


Según aparece en el Periódico de Aragón del sábado 30 de enero se ha constituido una comisión que debe diseñar la implantación de la Nueva Oficina Judicial en Aragón a partir del próximo 4 de mayo, integrando el grupo de trabajo dos jueces, dos fiscales, dos secretarios y dos representantes de la DGA, siendo cometido de este grupo de trabajo efectuar un estudio global, tanto desde el punto de vista teórico como del práctico, de los puestos de trabajo que requieren los juzgados y los servicios comunes.

Hace 10 días, representantes de CCOO mantuvieron una reunión con el Director General de Justicia, en el que éste nos manifestó su intención de empezar a trabajar en la reforma de la oficina judicial con dichas personas, y además con las organizaciones sindicales, y que nos iría remitiendo por correo electrónico textos de trabajo para que fuésemos aportando nuestras ideas, con carácter previo a reunirnos.

Desde CCOO esperamos que la noticia del Periódico de Aragón sea incorrecta, y que la DGA no haya excluido a los representantes de los trabajadores del grupo de trabajo de la reforma de la oficina judicial. Porque tanto si se nos excluye, como si pretende traernos la reforma ya hecha y pactada con jueces, fiscales y secretarios, directamente le advertimos: NOS OPONDREMOS TAJANTAMENTE A CUALQUIER REFORMA.

Desde CCOO queremos recordar a la Dirección General de Justicia que dado que la reforma de la oficina judicial afecta principalmente a los puestos de trabajo ocupados por los funcionarios de los Cuerpos de la Administración de Justicia, cualquier reforma que no haya sido negociada y pactada con nosotros no podrá ser implantada.
Imprimir artículo