El edificio de la Casa Blanca albergará parte de los juzgados de Teruel mientras duren las obras de remodelación del Palacio de Justicia, que el Gobierno aragonés acometerá este año. Así lo comentó ayer la directora general de Administración de Justicia, Tomasa Hernández, antes de reunirse con miembros de la judicatura y personal de los juzgados de la capital.
Hernández, que visitó Teruel para tratar este asunto y el funcionamiento de los sistemas de comunicaciones telemáticas que se han puesto en marcha en estas dependencias, aseguró que no hay nada todavía cerrado y que queda pendiente por concretar dónde se ubicarán los juzgados que no tengan cabida en el edificio de la Casa Blanca, propiedad del Ejecutivo aragonés.
El motivo de la visita, según explicó la directora general de Administración de Justicia, era informar de cómo va el proyecto de las obras de remodelación del Palacio de Justicia, así como conocer "todas las necesidades que puedan pedir".
Sobre las comunicaciones telemáticas, que han provocado algún problema por la capacidad de las líneas, Hernández indicó que no va a haber una ampliación de la misma y que la solución es la modificación de los parámetros a la hora de escanear los documentos.
Pero el tema más inmediato que abordó la directora general con el personal del Palacio de Justicia fueron las futuras obras que se van a hacer en los dos edificios que albergan los juzgados y que obligarán a trasladar temporalmente a todos los trabajadores.
Hernández aseguró que probablemente esta semana se conozca ya con exactitud dónde van a ir mientras duren los trabajos, si bien ya avanzó que en la Casa Blanca se reubicarán cinco juzgados, mientras que para el resto se sigue buscando otro emplazamiento.
Quedarían pendientes tres dependencias judiciales por reubicar. La directora general apuntó que una vez descartado el Banco de España, se están viendo otras opciones y se baraja la posibilidad de algún espacio junto a la Policía Adscrita.
Actualmente se está redactando el proyecto de remodelación del Palacio de Justicia y la previsión es que las obras se puedan adjudicar entre los meses de marzo o abril. Hernández precisó que es más probable que sean adjudicadas finalmente en abril.
Para facilitar los trabajos de remodelación de los dos edificios del Palacio de Justicia que albergan las dependencias judiciales, el Ejecutivo aragonés tomó la decisión de trasladar provisionalmente a todo el personal. Cada juzgado tiene una media de once trabajadores, incluido el juez y el secretario.
El estudio zaragozano Cerouno Arquitectos es el que está redactando el proyecto de remodelación del Palacio de Justicia de Teruel, a quien el Ejecutivo aragonés se lo adjudicó por un importe de 94.380 euros.
La remodelación busca coordinar ambos edificios y mejorar las comunicaciones. El objetivo de las obras que se acometerán será encajarlos como si fueran una pieza y hacer de ellos un único elemento, funcional arquitectónica y constructivamente.
Además, la sede tiene actualmente problemas de humedad, así como de climatización y de comunicación, manteniendo muchos espacios muertos de difícil uso que se quieren aprovechar tras la remodelación.