En la mañana de ayer se celebró la última mesa de negociación de esta larga y pesada legislatura. Previamente al comienzo del Orden del día por CCOO y el resto de sindicatos se reitera la petición del cobro de la totalidad de la paga extraordinaria robada en el año 2012, así como la devolución de los días de asuntos particulares, tanto los que siempre tuvimos por ley orgánica como los adicionales, recordando a la Directora General que los funcionarios de justicia hemos sido los más perjudicados, ya que partíamos de 9 días de asuntos particulares, y que el derecho a la devolución de la paga íntegra es indiscutible, ya que nuestras retribuciones se rigen por la LOPJ que fue reformada cuando la paga extraordinaria ya se había generado.
Por CCOO se pregunta si se ha hecho el estudio que Función Pública se comprometió a realizar en la mesa de negociación de noviembre, sobre el tema de las ambulancias, para que podamos ser atendidos en caso de urgencia por el 112 y en caso de accidente o enfermedad.
Nos contestan que no se ha hecho nada hasta la fecha y después de las protestas de CCOO, la Administración propone hacer un escrito a Mugeju solicitando la solución a estos problemas y se haga cargo de los gastos que se pudieran generar, manifestando la directora, que es una cláusula abusiva que se debiera derogar.
PLANES DE ACTUACIÓN DE LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA DE GENERO Y CENTRO PENITENCIARIO DE ZUERA .
Por CCOO se propone incrementar las cuantías en la línea del escrito que han presentado los compañeros y compañeras de los Juzgados de Violencia de Género y la linealidad de la retribución en los tres cuerpos, (Gestión, Tramitación y Auxilio)
Después de varias intervenciones y las indicaciones por parte de la Directora General de que no dispone de más dinero y a la vista del final de la legislatura, CCOO reitera la proposición del incremento y aproximación lineal de la retribución de los tres cuerpos, así como ajustar las retribuciones de los médicos forenses dado que con una sola actuación cobran por dos conceptos, guardia y violencia de género. No obstante, dado el mes que nos encontramos y que la dirección con esta administración se acaba, no nos oponemos al plan tal como está redactado para asegurar a los compañeros el cobro evitando más demoras.
En cuanto al Centro Penitenciario de Zuera, CCOO manifiesta que no nos oponemos al plan tal como está redactado.
A este respecto, la Directora General dice que las diligencias que realizan los funcionarios de justicia en el Centro Penitenciario de Zuera y por las cuales se mantiene una oficina en dicho centro, en otras CCAA se están realizando a través del Punto Neutro Judicial, sin presencia de funcionarios de justicia, (más allá de las dudas legales que nos provocan estas manifestaciones).
La Dirección General, en cuanto a los dos planes de actuación, se compromete a llamar a una mesa de negociación para el mes de Octubre, al objeto de su revisión para el año 2016, y con el fin de que no se nos eche el tiempo encima. CCOO manifiesta que no vamos a esperar hasta Octubre para la revisión del plan, y en cuanto pasen las elecciones autonómicas volveremos a pedir una mesa de negociación al respecto.
ELECCIONES MUNICIPALES.-
Nos indica la Directora que ha recibido escrito de la Secretaria Coordinadora solicitando gratificación extraordinaria para los funcionarios destinados en los Juzgados de lo Contencioso (en Zaragoza Contencioso 2), que tuvieran que tramitar los recursos electorales si los hubiere. Indicando que en el año 2011 se designaron 4 funcionarios, 2 para Zaragoza, 1 para Huesca y 1 para Teruel y que se asignó una retribución de 200 €.
Desde CCOO manifestamos nuestra conformidad con la cuantía.
PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO.-
Por CCOO se recuerda a la Directora que en noviembre presentamos una propuesta en forma para negociar la provisión de puestos de trabajo (comisiones de servicios, sustituciones, etc) y que estamos esperando que se llame a mesa de negociación o se abran mesas de trabajo como se indicó en su día.
Por la Dirección General se nos indica que sería conveniente que el resto de sindicatos hicieran otras propuestas, dado que sólo han recibido el texto elaborado por CCOO. Nos oponemos a esperar otras propuestas pues consideramos que partiendo de la ya presentada por este sindicato y la que realice la Administración ya se puede empezar a trabajar sin necesidad de esperar hasta el fin de los tiempos, teniendo en cuenta que en estos 5 meses no ha habido ninguna actuación por parte de los otros sindicatos.
Por fin se acuerda que próximamente se abrirán las mesas de trabajo para tratar este tema y otros pendientes.
COMPENSACION HORARIA EN LOS JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN.-
CCOO, nuevamente solicita se abran las negociaciones para la compensación horaria de los Juzgados de Instrucción en cumplimiento de la resolución publicada en el BOE en julio de 2014.
Por la Dirección General se nos indica que por parte de esta Administración así como por otras CCAA consultadas, y el Ministerio se entiende que lo único que se debe aplicar es el horario de descanso obligatorio de 12 horas, y de eso ya se mandó escrito a los secretarios judiciales para que se aplicase.
CCOO manifiesta no tener conocimiento de ese escrito, entendiendo además, que las compensaciones horarias resultan claramente de la norma de julio de 2014 y que deberíamos continuar trabajando al respecto, en base a las alegaciones presentadas en su día por este sindicato en mesa de trabajo. La Administración ante nuestra insistencia convocará mesas de trabajo para solucionar este asunto.
OFERTA DE EMPLEO PUBLICO.-
Preguntamos que si en OEP se han añadido las plazas desiertas en Aragón y nos indica que se han añadido 3 en Teruel, 1 de cada cuerpo, y que si bien no correspondía a Aragón ninguna plaza atendiendo al criterio ministerial de no ofertar plazas cuando no se supera un porcentaje mínimo de vacantes en el territorio, por la particularidad de Teruel, que no se ocupan las palazas vacantes en concurso, proceden a sacar estas plazas.
REFUERZOS.-
En cuanto a la petición de refuerzos para los JAT (Jueces de Adscripción Territorial) ante la Directora General, se insistió en la necesidad de los refuerzos, sin entrar en componendas a cuenta de la cobertura de las bajas que deben ser a juicio de este sindicato, inmediatamente proveídas.
REGISTRO CIVIL
CCOO pregunta a la Directora sobre la privatización del Registro Civil, que reitera que no se trata de ninguna privatización e insiste en el mantenimiento del empleo, cuando es claro que no se va a mantener de ninguna forma. ¿Acaso va a crear nuevas plazas para los 35 funcionarios del Registro Civil en Aragón?
La directora nos demuestra una vez más, que es lo que piensan los miembros del Partido Popular al respecto y que este “traspaso” como ellos dicen, no es más que una burda manipulación para justificar la privatización de un servicio público que funciona, y que si tiene retraso es por falta de medios humanos y no por mala gestión.
¡¡¡ACUDE A LA MANIFESTACIÓN DEL SÁBADO 11 DE ABRIL, A LAS 12 HORAS!!!
¡¡¡EN MADRID, DESDE CIBELES HASTA EL MINISTERIO DE JUSTICIA!!!
NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL
Imprimir artículo