No existe ninguna justificación para que el personal del Juzgado de Paz de Tauste cobre menos complemento general de puesto que el de Ejea de los Caballeros, ni que el de Huesca o Teruel cobre menos que el de Zaragoza, ni que el de Zaragoza cobre menos que el de Madrid. Eso es lo que llevamos años denunciado CCOO y ahora hemos reiterado ante el Ministerio de Justicia.
Frente al silencio de los demás sindicatos, CCOO ha reiterado una vez más ante el Ministerio de Justicia que se supriman las referencias retributivas por grupos de población. No hay mayor injusticia que según la localidad en que esté el juzgado, con independencia de la carga de trabajo (para eso está la productividad y el complemento específico), unos funcionarios y funcionarias cobren menos que otros.
Frente al silencio de los demás sindicatos, CCOO ha reiterado una vez más ante el Ministerio de Justicia que se supriman las referencias retributivas por grupos de población. No hay mayor injusticia que según la localidad en que esté el juzgado, con independencia de la carga de trabajo (para eso está la productividad y el complemento específico), unos funcionarios y funcionarias cobren menos que otros.
El pasado 9 de abril las asociaciones profesionales de las carreras judicial y fiscal y Ministerio de Justicia firmaron un acuerdo para que se destine el 0,2% de la masa salarial (fondos adicionales) al incremento de las retribuciones de estos cuerpos en las poblaciones más pequeñas.
Esta medida es idéntica a la que CCOO venimos planteando en las negociaciones de los fondos adicionales para el resto de cuerpos de la Administración de Justicia.
Incomprensiblemente, para el ministerio, lo que vale para unos cuerpos no vale para el resto y sigue sin aceptar nuestra propuesta. Y lo que para CCOO es más incomprensible aun, el resto de sindicatos de ámbito estatal de la administración de justicia tampoco apoyan esta propuesta, lo que sirve al ministerio de excusa para no aceptarla.
La propuesta de CCOO se concreta para cuerpos generales y especiales del INT en la eliminación del grupo IV (Juzgados de Paz) y Grupo III con los fondos adicionales de 2018 (lo mismo que se ha hecho para el grupo V de jueces y fiscales), y eliminación del Grupo II con los fondos adicionales de 2019 y 2020 (que ya están pactados por CCOO en la Mesa General de negociación de las Administraciones Públicas). Y lo mismo para una eliminación paulatina en esos tres años de los grupos de población de Letrados/as.
Para ello basta con reformar los reales decretos que regulan nuestras retribuciones, incorporando al Grupo I a todas las localidades de los grupos IV, III y II .
Imprimir artículo