PUNTO PRIMERO: Lectura y Aprobación, si procede del Acta de la Sesión anterior.
Aprobada sin interesar cambio alguno
PUNTO SEGUNDO: Refuerzo
Extraordinario para los Juzgados de lo Social de Zaragoza
Como ya sabéis dicho Plan de 6 Meses de Refuerzo fue
aprobado en anterior Mesa Sectorial para que comenzará desde el 1-6-2019 al
31-12-2019. Por motivos ajenos a la
Administración, dicho Plan no ha podido comenzarse cuando fue aprobado, los
motivos han sido por motivo presupuestario de la cantidad que se asigna al
T.S.J. y que distribuye su Presidente a través de la Sala de Gobierno para
sustituciones refuerzos y otros.
Os
insertamos nuevamente el Plan aprobado pues esto no cambia:
“Por
el cumplimiento de unos objetivos que serán 60 asuntos al mes, desde su inicio,
hasta dictar Sentencia, de los cuales, al menos 45 asuntos deberán concluir por
Sentencia, Auto o Decreto. Para lo que
inicialmente, habrá un señalamiento de Vistas con carácter semanal.
Sin
Prolongación de Jornada y sin relevación de funciones
De forma Voluntaria, resultando elegidos los de mayor antigüedad en la
Jurisdicción Social.
3 Tramitadores y 1 Auxilio para realizar
las funciones que les sean encomendadas por el Magistrado y Letrado de Refuerzo
relativas a estos 60 asuntos citados mensuales la suma del 80& del
Complemento Transitorio Autonómico, es decir:
Tramitación: 438 euros/mes
Auxilio 426 euros
/mes
Si
no se llega al objetivo indicado, que deberá figurar mediante Certificación
Mensual emitida por el Letrado, se abonará el 50% de la cantidad citada.
(Magistrado y Letrado si no se llega a los objetivos no perciben cantidad
alguna)”
La Directora General nos informa que
precisa nuevamente aprobación en Mesa Sectorial de este Plan de Refuerzo. Nos
informa ha habido, 2 peticiones de Auxilio Judicial y 3 en principio del Cuerpo
de Tramitación + otros 2 pendientes de que lo ratifiquen.
Al exceder los solicitantes del número
aprobado, nos propone lo siguiente:
Por
un lado, para no dejar fuera a ninguno de los solicitantes, que todos los
interesados perciban retribución POR TURNOS durante 3 meses. (los Auxilio se
turnan y también los Tramitadores)
Por
el otro, atendiendo a que el C.G.P.J., puede que prorrogue el mismo Plan más
allá de finales año, se Interesa si mostramos nuestra conformidad para dejar ya
aprobado el mismo Plan con los mismos requisitos para el periodo 2020, bien si
el C.G.P.J. lo prorroga por 3 meses, por 6 meses o por el tiempo que estimen
necesario, de tal forma no sería necesario volver a reunir a la Mesa Sectorial
por este motivo.
Nos continua informando, que al
parecer los Juzgados de lo Social registraran los procesos con normalidad, pero
que cuando sean de Despidos, los registrarán y por bloques de 4 los remitirán
al Letrado de Refuerzo, quien los distribuirá al personal designado de Refuerzo
(todos ellos serán habilitados en la aplicación Avantius para poder trabajar en
los órganos judiciales de los que dimanen los expedientes de Despido entregados)
CC.OO. manifiesta: Por un lado Interesa, que dado que el número
de solicitantes no excede mucho del número aprobado en el Plan que en vez de que se turnen, que TODOS
ellos sean partícipes del Plan cobrando mientras dure el Refuerzo y sus
prorrogas las cuantías citadas.
Por el otro, CC.OO manifiesta su
conformidad con la aprobación del mismo Plan y con los mismos requisitos para
todos los periodos del 2020 en los cuales el C.G.P.J. estime oportuno su
continuación.
STAJ, tras una primera opinión, y
después de un receso de unos minutos de sus integrantes, se adhiere a lo
propuesto por CC.OO.
UGT y CSIF, en síntesis, terminan
mostrando su conformidad con la turnicidad de los voluntarios, pero prefieren
volver a reunirse tras el transcurso de 3 meses, para valorar el resultado del
Plan, y en su caso, su posible nueva aprobación.
La Directora General rechaza el abono
a todos los solicitantes, que deberán turnarse, que no hay dinero y que la
Administración no es una ONG.
Ante lo expuesto, queda aprobada la Modificación del Plan en
los términos citados, turnándose los funcionarios solicitantes, tanto para
estos 3 últimos meses del año en curso como para las posibles prorrogas del mismo que
pueda acordar el C.G.P.J.
CC.OO.,
conoce
que no es la solución perfecta, pues se van a producir disfunciones en los
tiempos de respuesta judicial al
ciudadano por causas de Despidos, pero es la nefasta solución “parche mal
colocado” acordada por el C.G.P.J. y avalada por cada una de las
Administraciones competentes en materia de Administración De Justicia.
TERCER PUNTO: Periodo
de disfrute de los Asuntos Particulares correspondientes al año 2019.
La Administración nos informa que
como consecuencia de las peticiones realizadas por varios Sindicatos y
atendiendo especialmente a los numerosos días que les quedan por disfrutar a la
mayor parte de los funcionarios, nos ofrece que estos se puedan disfrutar hasta
el 31-3-2020.
CC.OO.
muestra su conformidad con la propuesta realizada, interesando y SOLICITANDO a la Administración el
Inicio de Mesas de Trabajo para
Modificar la Resolución de Ámbito Autonómico que regula las vacaciones y
permisos a disfrutar del personal al Servicio de la Administración de Justicia (entre
otros puntos a negociar, trasladar a la normativa autonómica la literalidad del
artículo 503 de la L.O.P.J., para que en la Administración de Justicia podamos
disfrutar de todos los permisos, sin excepción, que se disfrutan por la
Administración General del Estado)
Interviene la Directora General,
manifestando, que no muestra su disconformidad, pero que mejor esperar un poco,
pues al parecer, el Ministerio de Justicia pretende en una reunión con las
Comunidades Autónomas homogenizar todos los permisos y vacaciones del personal
de Justicia y trasladarlos a una normativa básica. Estaremos pendientes de esa reunión y si no
se produce, reiteraremos la petición para comenzar a negociar la modificación
de la normativa autonómica.
Se realizan diversas intervenciones
por el resto de Sindicatos.
Queda
aprobada la ampliación del plazo hasta el 31 de marzo de 2020 para poder
disfrutar, SOLO de los días de asuntos particulares del 2019. Se redactará por la Administración
Nota Informativa o Circular al respecto.
CUARTO PUNTO.-
Sugerencias cursos formación IAAP año 2020.
CC.OO. interesa, en primer lugar, tal
y como se ha venido haciendo en los últimos años, la apertura de un plazo remitiendo vía email nota al correo
corporativo de todos los funcionarios para que estos puedan interesar la
realización de cursos, como en su caso,
proponer curso y ponencia dentro de un plazo breve, por ejemplo 7 días.
Igualmente
interesa se proceda a la impartición de
cursos de informática, especialmente WORD, básico y avanzado; EXCELL básico
y avanzado, gestión de archivos en PDF y todos los que tengan que ver con las
nuevas tecnologías que sean necesarios para la actividad laboral. También Cursos para acceder a la Promoción Interna.
Por otro
lado matizamos, que está muy bien que la Administración en Mesa Sectorial
recoja peticiones de los Sindicatos para la realización de acciones formativas,
pero que estaría mejor, que fuera en Mesa Sectorial el lugar donde se consensuaran
que cursos han de impartirse, y no lo decida de forma unilateral la actual
Directora General, por lo que, en
materia de Formación, CC.OO. informa que
debe retomarse lo previsto en el Punto 4 del Acuerdo Marco firmado en el año
2008, todavía vigente, y que en síntesis dice:
·
Cada año habrá una Orden con cursos de Formación
Específica para los funcionarios de la Administración de Justicia en Aragón, que
diferenciará la formación obligatoria, la voluntaria y la continua. Que debe de
consensuarse en Mesa Sectorial y remitirse al IAAP para la gestión de fechas y
aulas.
·
Además, cada año deberá haber un Presupuesto para la
Formación Individualizada para los funcionarios de nuevo ingreso o que cambien
de jurisdicción.
·
También tendremos acceso a los cursos que imparta el
I.A.A.P, relativos a nuevas tecnologías.
·
Y por último podremos acceder a todos los cursos que
publique el I.A.A.P. cuando estén relacionados con las funciones propias.
La Administración toma nota, y
procederá a comprobar la vigencia de este punto, y en su caso a informar al
respecto.
Se realizan sucesivas intervenciones por
el resto de representaciones Sindicales respecto a la petición de cursos,
En breve os informaremos
del resto de puntos del Orden del día.
Saludos,