Pasamos a informaros de los 2 últimos puntos del Orden del Dia:
QUINTO PUNTO.
INFORMES Y PREGUNTAS.
Toma
la palabra Angel Sanz, quien vuelve a informarnos sobre el proceso de
digitalización de los Libros de del Registro Civil, que ha comenzado en los
Partidos Judiciales de Calatayud y Huesca, que atendiendo al presupuesto se irá
incrementando partido a partido, todo ello tendente para que cuando llegue la
implantación prevista y entre en vigor la Nueva Ley del Registro Civil, no
tengamos 3 formas de acceder a los datos: de forma física, a través de Inforeg,
y de la nueva aplicación de hoja única.
Por la Directora General se nos tantea sobre que nos parece
que el control de calidad del dato, en el momento en el cual se haga la digitalización
del mismo y su inclusión en la aplicación informática se efectué por un
funcionario de justicia, con buenos conocimientos de Registro Civil en cada
partido judicial, con una compensación económica a determinar cuantía y forma.
Se efectúan diversas intervenciones. No se llega a acuerdo
alguno en este momento. Se retomará.
El
Sr. Sanz nos informa que el proceso de cambio de PC, en los que se instalará Office 2016 piensa que
estará terminado a finales de año.
Se
nos informa que la aplicación Avantius-Aragon ha sido la primera que ha
superado el filtro del C.G.P.J. relativo a la homogenización de la aplicación
para las funciones de Jueces-Magistrados. Posteriormente han sido,
Avantius-Cantabria y Avantius-Navarra. Por lo que los Jueces están obligados a
su uso y a conformarse exclusivamente con su contenido.
Se
nos informa de los avances de la Sede Judicial Electronica de notificaciones con la
Administración de Justicia Aragón, se cree que el Decreto se publicará en enero
del 2020. Que se han incorporado de forma voluntaria nuevas entidades
bancarias, así como la Aseguradora Mapfre. De esta forma la primera
notificación de la existencia de un proceso se hace de forma electrónica,
proceso que como experiencia piloto se está realizando en el Juzgado de Primera
Instancia 12-BIS, y que se intentará extender a finales de año a todos los
Juzgados de Primera Instancia.
PUNTO
SEXTO.- RUEGOS Y PREGUNTAS
CC.OO. expone a la Administración, que a las Mesas Sectoriales no se viene únicamente a tratar los temas
que interesen a la Directora General, que en el Orden del Día deben de
figurar los temas que soliciten las Organizaciones Sindicales. Que CC.OO intereso la inclusión de temas, y
que la Administración no lo ha
realizado, sin dar explicación alguna.
Es la primera Mesa Sectorial en este nuevo ciclo, pero si
esta arbitrariedad vuelve a ocurrir, por este Sindicato se valorará la
posibilidad de no acudir a las Mesas sino se respeta lo anterior.
Os adjuntamos escrito presentado el pasado día 20-9-19, tras
la recepción de la citación a MESA:
“INCLUSION
DE TEMAS A LA MESA SECTORIAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN ARAGON.
Ayer, a las 9:43 horas, y a
través del correo corporativo, se envió email por parte de la Jefa del Servicio
de Personal de la Dirección General de la Administración de Justicia de Aragón.
En dicho email, se nos cita
para acudir a la Mesa Sectorial señalada para el próximo día 26-9-2019 a las
10:00 horas, adjuntándose al mismo el Orden del Día respectivo.
Que dicha fecha y Orden del
día con los temas a tratar han sido decididos unilateralmente por la Ilma Sra.
Directora de la Dirección General, por lo que, atendiendo a la composición
paritaria de dicha Mesa, y a la normativa vigente, a través de la presente se
interesa la inclusión de los siguientes puntos en el Orden del Día:
1º)
INICIO NEGOCIACIÓN PARA LA CONSOLIDACION DE REFUERZOS ESTRUCTURALES EN
PLANTILLA ORGANICA EN EL AMBITO DE ARAGÓN.
(Dicha petición se efectuó mediante escrito
presentado en fecha 3-6-2019 dirigido a la Dirección General y a la entonces
Consejería de Presidencia y Justicia, interesándose la celebración de Mesa
Sectorial para iniciar la negociación al respecto, no habiéndose obtenido
respuesta por parte de la Admon.).
2º) SITUACIÓN ACTUAL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA
NUM. 12-BIS.
Valoración de sus cargas de trabajo y, en su caso, el nombramiento de nuevos
refuerzos.
3º)
SITUACION ACTUAL DE LA FISCALIA DE MENORES DE ZARAGOZA. Valoración de sus cargas de trabajo, y
en su caso, el nombramiento de refuerzos.
4º) SITUACIÓN DE LOS SIGUIENTES CENTROS DE
DESTINO:
Juzgado de Calatayud núm. 1
Juzgados de Alcañiz, núm. 1 y 2
Juzgado Único de Caspe
Juzgado de Primera Instancia núm. 3 de Huesca.
Audiencia Provincial de Huesca.
Decanato de Huesca
Juzgado Único de Boltaña
Agrupación de Paz de Cuarte de Huerva
5º)
REFUERZOS con carácter general. Motivación para su nombramiento, pero especialmente:
Una vez nombrados, inexcusable negociación en
Mesa Sectorial para analizar la conveniencia o no de prorrogar los mismos. Todo
ello en aplicación de la normativa vigente.
6º)
SALUD LABORAL.
Atendiendo a todos los problemas de salud que se han ido produciendo en las
Ciudades de la Justicia de Aragón, especialmente en Zaragoza) desde el inicio
de la actividad laboral en las mismas, se interesa:
Solicitud de Presupuesto para evaluar el coste
de Ejecución que conllevaría la colocación de Ventanas en los Edificios citados
(En la Ciudad de Zaragoza, una ventana cada 3 paños de cristal), así como, evaluación del coste que
conllevaría su colocación en relación al incremento del gasto en climatización
de dichos centros de trabajo.
En
la Ciudad de Zaragoza a 20 de septiembre de 2019.
Joaquín
García
Delegado
Sindical de CC.OO
Sector
de la Administración de Justicia en Aragón.”
Tras la entrega
de este escrito a todos los asistentes, CC.OO. procedió a dar lectura al
contenido íntegro del artículo 489.4 de la vigente L.O.P.J. modificado en
diciembre del 2018, (directamente relacionado con 5 de los 6 puntos interesados
en el escrito insertado) que
literalmente DICE:
“Periódicamente, la Administración competente,
previa negociación con las
organizaciones sindicales, analizará la conveniencia o no de prorrogar el
refuerzo, comprobando que aún persiste el exceso o acumulación de asuntos
pendientes. Al cabo de 3 años desde el
nombramiento, se propondrá su conversión en las relaciones de puestos de
trabajo como incremento de plantilla si se considerare que la necesidad de
personal tiene carácter estructural”
Tras
su Lectura, CC.OO. dejo claro a la Administración 2 cosas:
La primera que tiene
la obligación legal de cumplir con la Ley, y por tanto de iniciar los
mecanismos legales para convertir un mínimo de 7 refuerzos en plantilla orgánica,
que no es que lleven más de 3 años sino más de 10.
La segunda, que una vez
que se ha nombrado un refuerzo, tiene también la obligación legal de consensuar
en Mesa Sectorial, y de analizar con las organizaciones sindicales la conveniencia
o no de prorrogar o cesar al mismo.
Hilando con la anterior, CC.OO. insto a la Directora General para que cumpliera la Ley y que este era
el momento de negociar en la presente Mesa los 7 refuerzos que finalizan su
contrato el próximo 30-9-2019.
La Directora General, tras unos momentos, a lo primero no contestó y a lo segundo
negó la evidencia de la literalidad del artículo de la L.O.P.J. insertado,
reiterando “que ella no cree que tenga que negociar nada respecto a la
renovación o no de los refuerzos nombrados”.
Como sabéis, el incumplimiento de la Ley de un
funcionario y más de un responsable de
un servicio conlleva responsabilidad, esta se encuentra recogida tanto en la
Ley de Procedimiento Administrativo Común y en casos más graves en el propio
Código Penal.
Por
si no nos conocéis, el nuevo equipo de CC.OO. no va a dejar este asunto, ni
otros aquí. Dialogaremos con la Administración a los efectos de que cumpla la
Ley, seguro que llegamos a un acuerdo. Pero no podemos permitir que no se
cumpla la Ley que nos afecta, y menos si este incumplimiento va en contra del
colectivo de trabajadores a los que representamos, por lo que si no se consigue
por la vía del dialogo, y aunque esto no es lo deseable, se trasladará esta
actitud a quien corresponda, a través de quejas, medios de comunicación,
recursos, denuncias ante la jurisdicción competente, etc., todo en aras del
Colectivo laboral al que representamos y en defensa de un mejor Servició
Público, con más medios y recursos tanto humanos como materiales. Reiteramos, dispuestos a dialogar-negociar,
pero sin dilaciones excesivas en el tiempo.
OTROS
TEMAS.-
La Administración nos informó que es
posible que se comience a llamar a candidatos de la Lista Supletoria de las
Bolsas de Tramitación y Gestión sobre mediados de octubre.
Se produjeron diversas intervenciones por el resto de
organizaciones sindicales.
Seguiremos informando,
Saludos,
Zaragoza a 27-9-2019
Imprimir artículo