ESCANDALOSA FALTA DE NEGOCIACIÓN DE LAS BASES DE OPOSICIONES PARA SECRETARIOS JUDICIALES


12 dic 2009


El ministerio de Justicia considera que los problemas de la OEP-2009 se solucionan con la ampliación en una bola de las extraídas para desarrollar el segundo ejercicio oral.

Pese a que el Ministerio de Justicia reconoce por primera vez la situación generada en los procesos selectivos anteriores donde se han quedado un número importante de plazas sin cubrir, las soluciones que plantea para que no vuelva a ocurrir es extraer una bola más para la elección de los temas a desarrollar en el segundo ejercicio.

Sin embargo, no admite ninguna de las alegaciones de CCOO que entendemos que provocarían un cambio sustancial en los procesos selectivos, garantizarían la cobertura de las plazas y la promoción interna, derecho que, en la actualidad, es prácticamente irrealizable, como:
· la supresión del segundo ejercicio oral o su sustitución por otro tipo de ejercicio,
· la reducción efectiva del temario,
· la posibilidad de conservar la nota de los ejercicios aprobados de la oposición anterior,
· la necesidad de que existan dos Tribunales diferentes para turno libre y promoción, con participación sindical
· la existencia de una verdadera fase de concurso en promoción interna, donde se valore además haber aprobado algún ejercicio de oposiciones anteriores o el tiempo de servicios efectivos como sustituto en el Cuerpo de Gestión
· la exención de la fase de prácticas tuteladas a quienes acrediten más de seis meses de servicios prestados como Secretarios sustitutos
· la garantía que las notas de corte del turno libre no pueden ser inferiores a las de promoción
· …..

El Ministerio ha vuelto a justificar la no acumulación de las OEP 2009-2010, y decide convocar las 290 plazas correspondientes a la OEP-2009 (probablemente la convocatoria se publicará en el BOE a finales de año o principios del 2010 con el fin de que el plazo de instancias comience tras la vuelta de vacaciones) pero, pese a afirmar que en noviembre del 2010 convocaría un nuevo proceso selectivo correspondiente a la OEP-2010, sorprendentemente no puede confirmar cuál va a ser el número de plazas a convocar y, aún más grave no contesta si va a incluir las 100 plazas que quedaron vacantes de la OEP-2006 ni las que queden vacantes de las de la OEP-2008

Además, el ministerio vuelve a hacer el mismo discurso de años anteriores sobre la necesidad de reformar profundamente el sistema selectivo (tanto en programa como en las bases) para hacer coincidir las nuevas funciones de los Secretarios en la NOJ con el acceso al Cuerpo, pero en lugar de permitir esta profunda modificación, que desde CCOO ya hace tiempo que venimos proponiendo, no estaría lista hasta la convocatoria de la OEP-2011.
Imprimir artículo