En
el día de ayer se inauguró por el Presidente de Gobierno de Aragón Javier Lambán,
acompañado del Consejero de Presidencia Vicente Guillén (responsable de
Justicia) y la Directora General de Justicia de Aragón María Ángeles Júlvez, el Palacio de
Justicia de Teruel, que ha supuesto una inversión de 3,7 millones de euros y
que integra la Audiencia Provincial, siete juzgados, la Fiscalía, el Registro
Civil, las dependencias del Instituto de Medicina Legal de Aragón (IMLA) y la
Oficina de Asistencia a la Víctima. En su visita, ni Consejero ni Directora
General se han dignado en saludar a los representantes del personal que va a
trabajar en las nuevas instalaciones.
Durante la realización de las obras, CCOO denunció reiteradamente ante la
Dirección General de Justicia de Aragón que las obras que se estaban
acometiendo no respondían a las necesidades de la prestación del servicio por
parte de los Juzgados y Tribunales de Teruel, haciendo caso omiso de nuestras
denuncias, pese que en privado algunos admiten dichas deficiencias y que habrá
que hacer una nueva redistribución del espacio en el futuro, incluyendo dar más
más metros a los Juzgados mixtos porque son los que a más ciudadanos atienden.
Algunas deficiencias son muy evidentes:
- los calabozos estén bajo el Juzgado de Menores y solo haya dos. Es algo habitual que haya más de dos detenidos a la vez, por no decir del problema si coincidieran detenidos hombres y mujeres. El tamaño es para una persona, no para más. El transito que habrá que hacer con los detenidos no tiene ninguna lógica debiendo atravesar los dos edificios de punta a punta. Aunque hay un paso para ir de un edificio a otro en la planta -2.
- No se han aumentado los metros para archivos.
- El Juzgado núm. 3 Mixto se deja separado del resto de mixtos.
- No se ha tenido en cuenta que los Mixtos son quienes atienden a mayor número de ciudadanos, quedando el núm. 1 y núm. 2 sin apenas mostrador para atenderlos.
- El Juzgado de lo Penal y Social, disponen de mayor espacio del que necesitan, hasta el punto que hay una zona muerta sin ocupar.
- Se dispone de dos Salas de Vistas menos y aunque se han dispuesto Salas Polivalentes, existen dudas sobre su futuro uso, dado que se han distribuido en la planta blindada.
- Tan solo hay un baño en la zona de Salas de Vistas, para funcionarios y el público que asista a las vistas.
- El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo tiene espacio insuficiente, las mesas están unas seguidas de otras, sin espacio entre ellas.
- En la planta 4, los despachos del IMLA (Instituto de Medicina Legal), al estar bajo el tejado tienen la correspondiente inclinación y alguno con una viga cruzando con peligro de golpearse con la cabeza.
- Debido a la instalación del conducto de renovación del aire, hay corrientes de aire frío en los puestos de trabajo situados en los extremos del pasillo.
Resulta
sorprendente de que a pesar de que ahora se cuenta con dos edificios completos,
no se dispone de más metros en los Juzgados, hay pocos calabozos, no hay más
archivos, ni hay más baños. Asimismo, se ha hecho un gasto excesivo en blindar
la planta donde se ubican los despachos de Magistrados y Letrados de la
Administración, a la que exclusivamente se tendrá acceso con tarjeta, lo que es
la imagen de la Justicia en Aragón que proyecta la DGA: alejada de la
ciudadanía, incómoda e inadecuada, bajo llave electrónica, privilegiando a los
de siempre, obsesionada en cambio por controlar el tiempo del café de su
personal, etc.
Con motivo de la inauguración del edificio, CCOO
remitió a los medios de comunicación un escrito poniendo de manifiesto estas
carencias, lo que parece ser que ha molestado a algún cargo de la DGA, diciendo
que ahora no es el momento. Señores y señoras de la DGA, ¿cuándo es entonces el
momento para denunciar las deficiencias, si cuando lo hemos hecho con
anterioridad no nos han hecho caso alguno, como siempre hacen?
Esto es una
muestra más del desconocimiento y alejamiento que tiene la Dirección General de
Justicia e Interior de Aragón de las necesidades reales que tiene la
Administración de Justicia, a la que con frecuencia se le provee con medios
materiales de forma inadecuada (la implantación y formación sobre el Avantius
es de Juzgado de Guardia) ignorando casi
siempre las reclamaciones de los representantes del personal de la
Administración de Justicia. Se han gastado 4 millones de euros, que habría que
sumar a lo ya gastado en las reformas de este mismo edificio en los años
anterior, para seguir teniendo unas instalaciones que no se adecuan a las
necesidades de la Justicia y la ciudadanía.
Pero así
pasa con todo lo relativo a la Administración de Justicia en Aragón. La DGA no
se entera o no se quiere enterar de las necesidades reales de nuestra
Administración, y nos dota con medios inapropiados o insuficientes para hacer nuestro trabajo (la formación suplementaria del Avantius que
estamos recibiendo no cubre las tremendas lagunas que ha habido en la formación
sobre este programa, que parece en constante construcción; lo mejor del
Avantius es que a Jueces y Letrados les van a dar ordenadores portátiles para
que puedan firmar desde casa si quieren). Así llevamos toda la legislatura.
Adjuntamos enlaces a las noticias publicadas en los medios de comunicación al respecto.
https://ecodeteruel.tv/ccoo-denuncia-diversos-defectos-en-los-nuevos-juzgados-que-se-inauguran-oficialmente-manana
http://www.diariodeteruel.es/noticia.asp?notid=1010513
Imprimir artículo