La Orden JUS/767/2019, de 11 de julio, por la que se dispone la fecha de
efectividad de 22 plazas de magistrado en órganos colegiados, de entrada en
funcionamiento de 45 juzgados correspondientes a la programación del año
2019, y de efectividad de 2 plazas de magistrado en la Sección de Apelación
Penal de los Tribunales Superiores de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla,
de Cataluña y de la Comunidad de Madrid, no contiene la creación de ningún nuevo Juzgado en Aragón. Se crea únicamente una nueva plaza de Magistrado en la Sección 6ª de la Audiencia Provincial de Zaragoza, pero ni siquiera se crean plazas de Magistrados en la Audiencia Provincial de Huesca, donde buena falta hace.
Los Juzgados no se crean por arte de magia: debe ser la Comunidad Autónoma con competencias, en nuestro caso la Dirección General de Justicia de Aragón, la que reclame la creación de nuevos Juzgados, a la vista de las necesidades del territorio. Se ve que para la Directora General no hace falta ningún nuevo Juzgado en la jurisdicción civil en Zaragoza, ni una nueva plaza de Magistrado para el Registro Civil exclusivo de Zaragoza, etc. El partido judicial de Valencia, con algo más de población que el de Zaragoza, llega hasta 29 Juzgados de 1ª Instancia, y Málaga, con bastante menos población, 21. España va bien.
Imprimir artículo