La Directora General de Justicia de Aragón cierra en falso la negociación de la Oficina Fiscal en Aragón, que es injusta, consolida diferencias entre las tres provincias y será fuente constante de problemas


26 nov 2020


La DGA ha desaprovechado una oportunidad de oro de crear una Oficina Fiscal en Aragón que responda a las expectativas generadas tras la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial allá en el año 2003, y en su defecto va a mantener el bodrio que tenemos en la actualidad. En resumen, el/la Coordinador/a de la Oficina Fiscal de Zaragoza cobrará más que los/las de Huesca y Teruel, consolidando diferencias retributivas que no existen en el resto de la DGA; los incrementos retributivos de dichos Coordinadores serán los peores de toda España; no crea plaza alguna sino que se limita a consolidar los refuerzos que ya llevaban años; y se niega a diferenciar en Zaragoza a los puestos de trabajo de la Sección de Menores, con lo que quien vaya a trabajar allí quedará al criterio del Fiscal Jefe oportuno y seguirá con los problemas que reiteradamente han denunciado sus responsables. Para hacer este esperpento, Sra. Júlvez, mejor no hacer nada. 

Ya adelantamos que no podemos colgar un texto definitivo de la propuesta de la DGA de la Orden por el que se apruebe inicialmente la RPT porque no nos lo dieron, ni el Manuel de Puestos de Trabajo con las últimas correcciones porque tampoco lo remitieron. Colgaremos por tanto el segundo borrador de la Orden (ENLACE), la propuesta de la DGA a que hacemos luego referencia (ENLACE) y el primero borrador del Manual de Puestos de Trabajo, del que resulta en la página 7 que tenemos que hablar valenciano (ENLACE), si bien luego la DGA remitió un borrador de otro Manual más adaptado a Aragón. 

La reunión de la Mesa Sectorial de ayer fue el epítome de lo que la DGA entiende por negociación: presenta propuestas ridículas antes de la mesa para chantajear en la misma que o se acepta o retira su propuesta y vuelve a la propuesta anterior, sabiendo que es todavía más injusta. Cual tenderete de mercadillo. A la Directora General de Justicia se le había cruzado la vena de que tenía que aprobar la RPT de la Oficina Fiscal de Aragón, pese a que existen numerosos territorios de España que no la tienen aprobada, pese a la supuesta falta de recursos para mejorar lo que hoy tenemos, y hablamos de supuesta porque la DGA no ha querido remitirnos la dotación presupuestaria que cuenta para ello. Ante hacer algo que no valga para nada y quedarnos como estamos, CCOO optaba por esto último, y esperar a que vengan mejor dadas para implantar la NOF, y más cuando de aprobarse el anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal las funciones de la Fiscalía se incrementarán muy sustancialmente, y por lo tanto su plantilla. 

La propuesta de la DGA al inicio de la reunión, remitida por escrito y que luego es lo que se ha aprobado salvo un cambio, fue la siguiente:

1º. Se consolidan de los tres puestos de interinos “estructurales”, pero incremento cero de plantilla

2º. Se propone que puedan realizar guardias todos los Puestos de Trabajo, incluidos los singularizados. Con obligación de formación y aprovechamiento en Avantius de los funcionarios de Auxilio Judicial que realicen guardias.

3º. Se propone que ninguno de los puestos de la NOF esté abierto a otros cuerpos de la Comunidad Autónoma, que no sean de Justicia. .

4º. Se propone eliminar la Libre Designación como forma de proveer al puesto de apoyo al Fiscal Jefe.

5º. La oferta de mejora económica anual de los puestos singularizados, todos con posibilidad de Guardias, que de la siguiente forma:

ZARAGOZA: 

- Coordinador: …………………. 2.100 euros. 
- CREC: ……………………...……. 1.500 euros. 
- Apoyo al Fiscal (2 puestos).…900 euros. 

HUESCA Y TERUEL: 

- Coordinador: …………………...1.500 euros. 
- Apoyo al Fiscal (2 puestos)...….. 720 euros. 

6º,. No se crean puestos de trabajo diferenciados de la Sección de Menores dentro de la Fiscalía de Zaragoza, sino que queda al albur del Fiscal Jefe decidir su dotación y quién va a trabajar en dicha Sección.

CCOO envíó antes de la reunión un mail a todos los representantes de la Administración previa a la celebración de la Mesa que en síntesis interesó la suspensión de la negociación e implantación de las RPTs hasta tanto no termine la Crisis Sanitaria del País y puedan, en consecuencia, ofrecerse mejores condiciones al colectivo, que pueda dar lugar a a:

- poder ampliar la plantilla en la Fiscalía de Aragon, conforme a lo preceptuado en el propio Decreto 1/2019, que establece que deberá tenderse a haber un/a funcionario/a por cada Fiscal. 

- poder ampliar los puestos de trabajo singularizados, conforme a lo previsto en el propio Decreto 1/2019, es especial la creación del responsable de control de registro, estadística y calidad (CREC) en Huesca y Teruel-

- poder diferenciar en las RPTs a los efectivos por Ubicación y Funciones, tal y como aparecen diferenciados en el Decreto 1/2019, sobre todo a la Sección de Menores de Zaragoza. 

-poder retribuir a los puestos singularizados que resulten del proceso negociador, de una forma más digna y adecuada. En consonancia, al menos a la media, de otras Fiscalías de otras Comunidades con competencias Transferidas, así como en equivalencia con la retribución especifica que se abona al Grupo A2 en la DGA, con igual y/o inferior responsabilidad.


CCOO igualmente interesó, incluida a la Consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón Maite Pérez, que se supone que es de Teruel, de la que de depende la Dirección General de Justicia de Aragón, que no hubiera diferencias retributivas entre los y las Coordinadores de las Oficinas Fiscales de Zaragoza, Huesca y Teruel. Según la Directora General dichas diferencias se deben a las "clasificaciones de los Juzgados", cuando no existe norma alguna que diferencie una Fiscalía Provincial de otra.

De nada sirvió. Está claro que el Decreto 1/2019, de 15 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la estructura y la organización de la Oficina Fiscal en la Comunidad Autónoma de Aragón, es un paripé pues permite tanto diseñar la Nueva Oficina Fiscal de Aragón como no implantar lo dispuesto en dicha norma, salvo eso sí que todos los puestos de apoyo a los Fiscales Jefes sean de libre designación. 

Durante la Mesa Sectorial, la Administración nos trasladó que la oferta era la transcrita anteriormente,  y que no podía mejorarla, aclarándonos, que de la misma, tras consulta con el Servicio Jurídico, no puede ofrecer que las plazas de apoyo al fiscal dejen de ser de libre designación, por lo que por imperativo legal del propio Decreto nos dice que estás serán de libre designación, dándonos traslado.

CC.OO. a los efectos de intentar llegar a un Acuerdo propuso a la DGA que se comprometiese a alcanzar la paridad funcionario/a y Fiscal a lo largo de un periodo breve de plazo; retrasar al 1.1.2022 la creación de las plazas de responsable CREC en Huesca y Teruel; igualar las retribuciones de los tres Coordinadores Provinciales de las Fiscalías; un incremento retributivo anual de 3000 € al año para los Coordinadores, de 2400 € anual para los tres responsables CREC y 900 € al año para los puestos de apoyo a los Fiscales Jefes, modulando la subida en dos años; establecimiento de puestos de trabajo diferenciados para la Sección de Menores de la Fiscalía de Zaragoza; y para los puestos de trabajo singularizados sólo se valore la experiencia y la antigüedad. Más razonable, imposible. 

Llegados a este punto, dejamos al inteligente lector o lectora de este post los calificativos a la postura de la DGA y sus responsables:

- Tras escuchar a las representaciones sindicales, la DGA dio por cerrada la negociación sin acuerdo y sin asumir ninguna de las propuestas realizadas. 

- CC.OO. entiende que inmovilismo de la Administración, tras su última postura, y a pesar del acercamiento Sindical nos ha conducido al fracaso de la negociación para poder llegar a un Acuerdo sobre el establecimiento de las RPTs de la Fiscalía en Aragon, interesándose por CC.OO. fijar nueva fecha para Mesa Sectorial y continuar negociando el proceso de las RPTs, interesándose la renegociación de las RPTs

- Tras las mismas, la Sra. Julvez nos informa, que al no haber llegado a un Acuerdo, la Administración retomará la propuesta inicial, es decir, retira la propuesta hecha por escrito antes de la Mesa a que se hace referencia anteriormente, volviendo a la propuesta inicial el número de puestos singularizados, como en la cuantía a retribuir a los mismos.

- Ante semejante manifestación CC.OO. vuelve a intervenir y solicita que conste en Acta de forma literal, que ante el inmovilismo en su postura que ha dado lugar al fracaso de la negociación, añadimos e interesamos que de conformidad con lo previsto en el art. 38.7 del EBEP en relación con el 45 del mismo Texto, se proceda a la renegociación de las RPTs para lo que interesamos la solución de este conflicto a través del proceso de Mediación oportuno. 

- La Administración tras oir nuevamente a todas las representaciones sindicales, ninguna ni citó ni apoyo lo propuesto por CC.OO., solicita un RECESO DE 10-15 minutos. Parece ser, que esto de alargar el proceso de negociación a través de una Mediación prevista en el EBEP no era del agrado de nuestra Directora.

- Tras el receso, la Administración retorna a la Mesa y tras manifestar por el Secretario General Técnico que lo que iba a proponer la Administración no sabía si se iba a poder aprobar ni asumir por la DGA, la Directora nos traslada la mejora, solo relativa a incrementar las cuantías de las plazas singularizadas que ella misma ha propuesto, y que recordemos no están todas las previstas en el DECRETO 1/2019, y que es la siguiente: 25 euros de incremento al mes para los Coordinadores, para el Responsable del CREC y para el personal de Apoyo de las Fiscalías de Zaragoza; para el personal de apoyo de las Fiscalías de Huesca y Teruel 15 euros más al mes. Añadiendo que si no se acepta, quedará cerrada la negociación sobre este punto sin Acuerdo, y que mantendrá la segunda propuesta de la que nos ha dado traslado al inicio de este punto.

- CC.OO. agradeció la INDSCRIPTIBLE subida ofrecida por la GENEROSA Directora General, y dado que nada cambia respecto a incremento de plantillas; aumento de puestos singularizados, diferenciación de funciones en las RPTs para los efectivos que desempeñen sus funciones en Menores, y nada respecto a negociar el punto de valoración de méritos para obtener un puesto singularizado (ningún cambio ha realizado la Administración en este punto, ni se ha querido entrar a negociar este punto, mas alla de los Códigos que incluyo en su primer borrador de la Orden) no apoya dicha propuesta, informando que estudiará las opciones legales que puedan adoptarse contra la nueva imposición de nuestra Directora.

Por lo tanto, compañeros y compañeras, sabed que la DGA consagra que haya diferencias retributivas entre Zaragoza, Huesca y Teruel; que los incrementos de retribución para los puestos de mayor responsabilidad en las Fiscalías van a ser los peores de toda España; que el Fiscal Jefe de turno os podrá adscribir sin criterio ni derecho a protesta alguno a cualquiera de las secciones de la Fiscalía; que no va a incrementarse la plantilla pese a las evidentes necesidades de sitios como Zaragoza. Sabed que si la DGA se comporta así con la nueva Oficina Fiscal, cuya implantación es sencilla, qué hará cuando toque negociar la nueva Oficina Judicial. Que las normas como el Decreto 1/2019, de la Oficina Fiscal en Aragón, se aprueban para que no salgan para nada salvo para hacer de libre designación a quienes trabajen como "secretarios/as personales" de los Fiscales Jefes. Y todo esto, con un gobierno supuestamente progresista. 


Imprimir artículo