Ministerio, como una MOTO: ACOPLAMIENTO. CONCURSO TRASLADOS plazas SINGULARIZADAS.


18 mar 2025


Como suponemos que  sabéis, nos encontramos inmersos en todos los ámbitos territoriales de la Administración de Justicia con la obligación de "negociar" con la respectiva Administración las RPTs de las diferentes Fases de implementación de los TRIBUNALES DE INSTANCIA y las OJMs cuya primera Fase de entrada en funcionamiento del nuevo modelo será el próximo día 1-7-2025.

Pues bien, como ya os informamos en anterior post, el  Ministerio, sin culminar ni cerrar el proceso de negociación de las RPTs de su ámbito, incumpliendo claramente la buena fe negocial,  procedió a publicar el Diseño de su estructura Organizativa (que es de su exclusiva competencia) y las RPTs del colectivo (sin terminar la negociación), procediendo el pasado día 7 de marzo a publicar en el BOE lo siguiente:

 

  • Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las oficinas generales del Registro Civil de los partidos judiciales en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 1 de julio de 2025.

 

  • Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las oficinas judiciales de los partidos judiciales del ámbito no transferido en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 1 de julio de 2025.

  • Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las Oficinas de Justicia en los municipios y sus agrupaciones en el ámbito no transferido.

 

 

  Y  7 días después, el 14-3-2025, en proceso de ACOPLAMIENTO respecto de la I Fase de implementación de los Tribunales de Instancia en su ámbito, Ministerio,  procede a Convocar Concurso Especifico de las plazas singularizadas de su territorio (el siguiente paso será la confirmación en los puestos)

  Cuerpos Generales-Acoplamiento BOE Concurso Traslados plazas Singularizadas

Y

 LAJs Concurso Libre Designación I Fase Tribunales de Instancia

 

    Es decir, el Ministerio llegará el próximo día 4 de abril a la Conferencia Sectorial de Barcelona con sus deberes realizados, y  volverá a inducir y enseñar el camino al resto de Comunidades Autónomas que  tengan todavía alguna posible duda de lo que deben hacer en sus respectivos ámbitos para implementar su diseño y negociar sus RPTs, con una  demostración de gestión rápida (esa rapidez que no ha tenido el Ministerio en los últimos años en ninguna materia)

   

    Solo volver a recordaros,  que este diseño, el previsto en la LOPJ en cuando a drástica reducción de Centros de Destino y movilidad funcional forzosa sin compensación, que sufrirá el  Colectivo durante muchos años, no fue firmado por CC.OO., y si por el resto de organizaciones sindicales. Y que, aún cuando el diseño  insistente es de la Administración, estas organizaciones son cómplices necesarias por darles carta blanca con su firma (firma que ha impedido cambiar nada en el Congreso de los Diputados a iniciativa de CC.OO.), y  será a estos "responsables" de estos sindicatos a quienes, si lo consideráis oportuno, tendréis que pedir explicaciones del porqué.  

    En Aragón,  CC.OO. frente a la Administración ya ha descubierto sus cartas.  Esperaremos a que la D.G.A. enseñe las suyas, para comenzar a jugar o mejor dicho a procurar "negociar". 

     Si la D.G.A. y quien ostenta actualmente la responsabilidad de la Dirección General  de la Admon. de Justicia actúan con mesura, pero especialmente con inteligencia, deberán ofrecer un diseño distinto al que plantean los modelos de referencia que dimanan de la Conferencia Sectorial, sino, lo sufrirá a corto plazo la ciudadanía aragonesa, y la responsabilidad será de la D.G.A. no del Ministerio de Justicia.  

    Es decir Compañeros, podría ser, que si la Administración no ofrece un diseño que garantice una mayor movilidad voluntaria que la prevista en los modelos de la NUMO y una menor movilidad funcional forzosa con compensación, a la Administración aragonesa  "le salga el tiro por la culata".  

    Tiempo habrá nuevamente para realizar un veraz resumen  respecto de los hechos fehacientes de lo ocurrido a nivel nacional y de lo que ocurra en nuestro ámbito aragonés. 

    Seguiremos Informando,

    Un Saludo,

    ccoojusticia@aragon.es


Imprimir artículo