Como sabréis, ayer se aprobó en el Consejo de Ministros la subida salarial pendiente del 0,5%, y HOY se ha publicado en el B.O.E. de 2 de julio.
Tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024 y es fruto del Acuerdo conseguido por CCOO con el Ejecutivo, el Gobierno de España. El Denominado:
"Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI"
NOTA INFORMATIVA
CCOO LOGRA LA SUBIDA DEL 0’5 % DESDE ENERO DE 2024
Tras las movilizaciones de CCOO del 8 de abril y el 25 de junio del presente, el Consejo de Ministros aprobó ayer la subida del 0’5 % salarial adicional con fecha de efectos de uno de enero de 2024, vinculado al crecimiento del PIB el año pasado.
Con esta aprobación se completa el ciclo firmado por CCOO y UGT con el Gobierno para los años 2022, 2023 y 2024, y que consolida una subida salarial total del 9,8 % en tres años.
Es innegable el efecto de las movilizaciones de CCOO en la aprobación de este incremento salarial. Pero seguiremos recordando al Gobierno que la subida llega tarde, las trabajadoras públicas y los trabajadores públicos de la AGE teníamos derecho a ver este dinero en nuestras nóminas desde hace meses.
Sin embargo, este avance es insuficiente. No nos olvidamos de que el IPC acumulado desde 2022 hasta 2024 es del 12,5 %, y que tenemos que seguir luchando para garantizar que el personal público no pierda poder adquisitivo. Y si el Gobierno no admite esta deuda por la vía de la negociación, CCOO seguiremos exigiendo un nuevo acuerdo salarial mediante la movilización.
Un nuevo acuerdo al que esperamos que se sume CSIF, que no firmó en 2022, pero que, a la vista de la repercusión de las movilizaciones de CCOO, rápidamente se suma a pedir los incrementos retributivos que han acordado otros sindicatos. Para CCOO la defensa del personal público y sus derechos es el centro de la actividad sindical, no podemos compartir que se limite a decisiones oportunistas.
Pero a pesar del abono del 0,5% que tendría que haber estado en nómina desde el 1-1-2025, el Área Publica de CC.OO. por tercera vez este año, mantiene para el próximo dia 8 de julio, desde las 11.30 hasta las 13.00 horas, una nueva CONCENTRACIÓN en Madrid, frente al Ministerio de Hacienda (Calle Alcalá nº 5).
El motivo de la concentración es cumplir con TODO lo pactado en el Acuerdo Marco del Siglo XXI e iniciar un nuevo Acuerdo en la Función Pública que garantice SALARIOS, EMPLEO y MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO, en las administraciones públicas y sector público. Las principales reivindicaciones son: Acabar con la lacra de la temporalidad en el sector público; Abono del 0,5% adicional con efectos retroactivos a 1 de enero de 2024(acordado ayer);Jubilación parcial para el personal laboral, funcionario y estatutario; Implantación de las 35h en todas las Administraciones Públicas; Plena implantación del modelo de clasificación profesional establecido por el artículo 76 del TREBEP; Cualificaciones Profesionales; Eliminación de la Tasa de Reposición; Creación de empleo neto en las administraciones públicas; Rejuvenecimiento de las plantillas; Digitalización, captación y retención del talento; Promoción interna, formación y carrera profesional; Plena implantación de los Planes de igualdad y protocolos de acoso en todas las Administraciones Públicas; y especialmente negociar un Nuevo Acuerdo que garantice mejores salarios con efectos 1-1-2025, que CC.OO. ya está negociando con Función Pública.
Imprimir artículo