Caótica apertura del tercer juzgado de Teruel, con los ordenadores y los teléfonos sin desembalar


4 ene 2010


La Sala recibió a primera hora un caso de violencia de género que resolvió con los medios técnicos en precario.

La apertura ayer del tercer juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Teruel, que además de sus propias competencias asume la especialidad de Violencia de Género, resultó bastante accidentada. A primera hora de la mañana los ordenadores, recién sacados de las cajas, todavía no estaban conectados a la red, por lo que no podían utilizarse con normalidad. Otro tanto pasaba con los teléfonos, cuya instalación estaba aún en fase de prueba, según relató el personal de este nuevo órgano judicial.

Estos problemas podrían haber pasado desapercibidos si no fuera porque, nada más abrir sus puertas, el juzgado recibió un caso de violencia de género. "Ha sido todo bastante difícil, porque los ordenadores no funcionaban y los teléfonos se estaban montando aún; no podíamos pasar llamadas ni hacer nuestro trabajo debidamente", explicó la secretaria de esta sala, Aránzazu Catalán. Finalmente, el asunto sobre un supuesto maltrato a una mujer, quedó sobreseido.

A mediodía, los despachos del tercer juzgado, que ha sido ubicado en la parte nueva del Palacio de Justicia, estaban todavía llenos de cajas en las que solo unas horas antes estaban los ordenadores y los teléfonos. Durante toda la mañana los técnicos estuvieron trabajando para poner en servicio todos los aparatos.

El tercer juzgado estará atendido por una juez titular, pero, al no haberse publicado todavía en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el nombramiento correspondiente, ayer ocupó el puesto una juez sustituta. Por otro lado, esta sala compartirá secretario con el juzgado de Menores hasta que se convoque por segunda vez la plaza necesaria, puesto que la primera convocatoria quedó desierta. La secretaria, Aránzazu Catalán, en comisión de servicios, no ocultó que el acuerdo alcanzado entre los dos órganos judiciales para que ambos dispongan del personal suficiente, supondrá para ella una "sobrecarga" de trabajo, si bien opinó que se trata también de un "reto" poner en marcha una nueva unidad judicial.

Los ocho funcionarios que trabajarán en el tercer juzgado, llegados casi todos ellos de la provincia de Zaragoza, lo harán en régimen de interinidad hasta que se convoquen las plazas necesarias. Ayer, hacia la una de la tarde, tenían prevista una reunión de trabajo con la juez y la secretaria.

Único en España

La creación de un tercer juzgado en Teruel, reivindicado por todos los estamentos judiciales desde hace más de cinco años, aliviará, al asumir los asuntos de Violencia de Género, la carga de trabajo del número uno, que hasta ahora acumulaba esa especialidad y la de Mercantil. El Consejo General del Poder Judicial, en su acuerdo del pasado día 17 sobre las atribuciones del nuevo órgano, destaca que el juzgado número uno "es el único de su clase en el territorio nacional al que se le ha atribuido el conocimiento con carácter exclusivo de dos materias tan dispares como esta -Violencia de Género- y la Mercantil".

Heraldo de Aragón, 31.12.2009
Imprimir artículo