Mientras se crea el sexto Juzgado de Guardia en Madrid, en Zaragoza se mantiene uno solo a pesar de la necesidad de un segundo Juzgado de Guardia.


1 mar 2010


De Juzgado de guardia, como diría un castizo madrileño. Aparece publicado en el BOE de hoy el Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial por el que se dispone que el servicio de guardia de los Juzgados de Instrucción de Madrid pase a prestarse desde el día de hoy por 6 Juzgados de Instrucción, a la vista del “notable incremento de la carga de trabajo, particularmente por lo que respecta a número de detenidos y diligencias urgentes motivadas principalmente por las modificaciones operadas en los delitos relativos a la seguridad vial”, pese a que el Reglamento 1/2005 de dicho Consejo establece un número máximo de 5 Juzgados de Guardia.

En Zaragoza, sin embargo, el servicio de guardia se presta por un solo Juzgado, pese a que por número de diligencias debería haber dos Juzgados más de Instrucción y concurren idénticas circunstancias de las ya expresadas respecto de Madrid, por lo que el Consejo General del Poder Judicial no tiene en cuenta lo que se acepta para otras Comunidades autónomas.

El “secreto” de la cuestión es que la Comunidad Autónoma de Madrid ha informado favorablemente a la ampliación del servicio de guardia, y pagará por mejorar el servicio dado a los ciudadanos, y la Comunidad Autónoma de Aragón se negó a la implantación del segundo Juzgado de Guardia de Zaragoza, ya que no querían pagar más dinero por dicho servicio y se le “olvidó” pedir la transferencia de su importe en el acuerdo de transferencias. Y ahora, con la crisis, hay que destinar el dinero para otros asuntos (obras de la ampliación de la Audiencia Provincial de Zaragoza, etc).

Y Rogelio Silva, “el Desatascador Justiciero”, sin aparecer para desatascar este problema
.
Imprimir artículo