Tal y como apareció
publicado en los medios de comunicación, el Gobierno de Aragón acordó en su
reunión de 3 de julio que todas las ayudas de la acción social destinadas a los
funcionarios de Aragón se reducirían en un 35 %.
En virtud de dicho
acuerdo, las ayudas de la acción social destinada a los funcionarios de
Justicia de Aragón quedaría de la siguiente forma:
Ayudas
|
Antes |
En el año 2012
|
Discapacidad 33-50 %
|
989
|
733
|
Discapacidad 51-75 %
|
1155
|
856
|
Discapacidad 76-100 %
|
1319
|
977
|
Máximo ayuda por 1 hijo
|
396
|
293
|
Máximo ayuda por 2 o
más hijos
|
558
|
413
|
Máximo ayuda estudios
|
396
|
293
|
Máximo ayuda sanitaria
|
396
|
293
|
Ayuda de transporte
|
132
|
98
|
En la reunión de la Mesa Sectorial de
Justicia celebrada hoy 18 de julio, CCOO ha reclamado que, ante la supresión de
la paga extra de navidad de todos los funcionarios públicos de Aragón, que
supera en exceso el ahorro que pretendía el Gobierno de Aragón con la reducción
de la acción social para poder cumplir con los objetivos de décifit previstos,
se deje sin efecto el acuerdo del Gobierno de Aragón y las ayudas de la acción
social sean iguales a las inicialmente previstas. Ahora veremos el verdadero
talante del Gobierno de Aragón ante sus funcionarios públicos, pues ya no tiene
necesidad de recortar la acción social.
Por otro lado, la
Dirección General de Justicia todavía no puede comunicar cuándo se procederá a
la publicación de la acción social, que se supone próxima. Los plazos de
presentación de instancias no se modificarán por las vacaciones de verano, por
lo que habrá que estar muy atentos a su publicación en el BOA porque, como en
otros años, el plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles
desde su publicación.
Imprimir artículo