La crisis no ha determinado en Aragón un aumento de los delitos. El TSJA vuelve a reclamar el segundo Juzgado de lo Penal de Huesca


5 jul 2012


La crisis no ha determinado un aumento de la comisión de delitos" en Aragón, aseguró ayer el Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJA), Fernando Zubiri, en la presentación de la memoria del organismo referente al ejercicio del 2011.
Los datos de ese documento indican que los juzgados aragoneses tramitaron el año pasado 151.102 asuntos penales. Eso significa una media de una falta o delito por cada nueve ciudadanos, nivel que Zubiri consideró "razonable". Otros estamentos, como las fuerzas de seguridad y la propia Fiscalía, llevan meses llamando la atención sobre esta paradójica manifestación de la crisis en la comunidad.
El presidente del TSJA señaló el efecto combinado de tres factores como la clave para que "estemos consiguiendo una respuesta civilizada a la crisis". Uno es la "cohesión familiar importante" que existe en la sociedad aragonesa; otro, la existencia de una "importante" red de organizaciones que trabajan contra la exclusión social, y, el tercero, que "se mantienen los subsidios de desempleo y otros como el Ingreso Aragonés de Inserción".
No obstante, Zubiri indicó que, si bien esos tres factores atenúan las consecuencias empobrecedoras de la situación económica, no suponen, ni mucho menos, su solución: "Debemos salir de esta situación. No podemos seguir con una tasa de paro del 25% de la población activa. Hay que desarrollar la economía".
HUESCA El presidente del TSJA destacó la insostenible situación en la que se encuentra el Juzgado de lo Penal de Huesca, único órgano que juzga los delitos que se cometen en la provincia, con excepción de los castigados con más de cinco años de cárcel, que van a la Audiencia.
El año pasado recibió 538 asuntos, mientras que su titular dictó 504 sentencias y 43 autos definitivos al tiempo que fueron resueltas 2.312 ejecutorias. Pese al intenso trabajo de su plantilla, y aunque la DGA habilitó otra como juzgado bis, su colapso siguió aumentando --cerró el año con 18 causas y 23 ejecuciones pendientes más-- ante la imposibilidad de asumir una carga de trabajo de esa magnitud.
"Es difícilmente sostenible la situación" pese al refuerzo, "sin el cual sería imposible", dijo Zubiri, que reclamó el segundo Juzgado de lo Penal para Huesca.

El Periódico de Aragón, 5.7.2012
Imprimir artículo