La judicatura alerta del colapso en los juzgados económicos


5 jul 2012



La situación general es de estabilidad inquietante, con repuntes en algunas jurisdicciones que se deben resolver". El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), Fernando Zubiri, describió ayer con estas palabras la situación de la Administración de Justicia en la comunidad. Coincidió en el diagnóstico con el juez decano de Zaragoza, Ángel Dolado, quien aseguró que "la preocupación es máxima" en algunas jurisdicciones como la Mercantil.
Zubiri y Dolado, que presentaron ayer en el TSJA la memoria del órgano correspondiente al ejercicio del 2011, llamaron la atención sobre la desproporcionada e inasumible carga de trabajo que soportan los juzgados de dos de las jurisdicciones que tramitan pleitos de carácter económico, como la Mercantil y la Social, así como la de Familia.
Los juzgados aragoneses registraron el año pasado un total de 211.222 asuntos, lo que supone una media de 578 diarios. Zubiri destacó el "elevado nivel de litigiosidad" de Aragón, aunque apuntó que algunas jurisdicciones, como la civil, han experimentado una "leve disminución" en el segundo trimestre de este año. Dolado situó el descenso en un 8%, hasta las 1.800 demandas por trimestre en el partido de Zaragoza.
ASUNTOS Al cierre del ejercicio, tras haber resuelto 215.606 causas --4.000 más de las recibidas-- y dictado 167.422 sentencias y autos, los juzgados aragoneses tenían en trámite 51.121 asuntos y 46.934 ejecutorias. La mayor parte de estas llevan años vivas y resultan prácticamente imposibles de cerrar por la incapacidad de los reos para pagar.
La situación es insostenible en los juzgados de lo Mercantil y de lo Social. Los dos tribunales de la primera especialidad de Zaragoza han visto cómo en lo que va de año la presentación de demandas ha crecido un 17% --llevan 584-- tras un aumento del 11% el año pasado. Trabajan con un refuerzo que Zubiri calificó de "necesario", como el que reclamó para la oficina oscense que asume esa jurisdicción.
Los juzgados de lo Mercantil tramitan, entre otros asuntos, los concursos de acreedores y los pleitos entre empresas por el uso de marcas.
LABORAL Algo similar ocurre en los siete juzgados de lo Social de Zaragoza, que, aunque reciben una carga similar a la del año pasado, han visto cómo las reformas legales les hacen tramitar causas de mayor complejidad que antes recaían en los Contenciosos --recursos contra ERE, por ejemplo-- y que acentúan su atasco.
Los 9.995 asuntos que registraron el año pasado los nueve tribunales de esta jurisdicción --encargada de las reclamaciones por despidos, impagos, bajas, subsidios y pensiones-- en la comunidad arrojan una media de 1.110 por oficina, superior a cualquier baremo asumible por sus plantillas.
"El octavo juez de lo Social en Zaragoza es imprescindible", señaló Dolado, que hizo hincapié en la elevada carga de trabajo que soportan las actuales siete oficinas judiciales.
El juez decano, además, llamó la atención sobre el hecho de que los efectos de las dos últimas reformas laborales no se han dejado sentir todavía con claridad en estas dos jurisdicciones. Los magistrados, no obstante, llevan meses percibiendo un aumento de los pleitos en materia de despidos, que han llegado a superar las 90 demandas por semana en la provincia de Zaragoza.

El Periódico de Aragón, 5.7.2012
Imprimir artículo