CCOO presenta denuncia ante la Inspección de Trabajo de Zaragoza por las condiciones en que se queda el personal del Juzgado de cláusulas suelo de Zaragoza, tras el cese de 4 Tramitadoras


16 jul 2019



CCOO presentó en el día de ayer ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social Laboral de Zaragoza una denuncia por la situación en que han quedado las 4 persona que aún trabajan en el Juzgado de 1ª Instancia 12 bis de Zaragoza, dedicado a la resolución de las demandas de cláusula suelo, tras el cese con fecha 30 de junio de 4 Tramitadoras de refuerzo de dicho órgano. 

CCOO entiende que dicha decisión acarrea desde el principio para estos trabajadores una carga mental del trabajo a intentar controlar, y que, probablemente, perjudicara la salud de estos trabajadores. Salud, de la que únicamente será responsable la Directora General de Justicia e Interior.

Ante el riesgo que entraña el mantenimiento de esta decisión ante la Inspección Laboral de Trabajo se ha denunciado:

a) La irracional sobrecarga de trabajo, totalmente inasumible para estos 4 compañeros. 

b) Dicha sobrecarga conlleva una carga mental para intentar controlar el inasumible volumen que existe en este juzgado. 

c) Dicha sobrecarga mental entraña un evidente riesgo en la salud de estos trabajadores, de la que sólo es y será responsable la Directora citada. 

d) El primer riesgo para su salud, desde el mismo momento que se enteraron, genera un claro estrés laboral, y que culminará, si no se remedia con una probable baja laboral. 

e) La Ley de Prevención de Riesgos Laborales es clara, la Empresa, en este caso la Administración, debe de velar por la salud de los trabajadores. La decisión adoptada, por la Administración, viene a realizar lo contrario, pone en peligro la salud de los trabajadores. 

f) El art. 16 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, dice que es obligación empresarial la evaluación de riesgos de los centros de trabajo, incluidos los riesgos psicosociales. Ausencia de Evaluación de riesgos Psicosociales, que a través del presente se interesa su realización en el Juzgado de 1ª Instancia núm. 12-BIS.

Tras la decisión de la Directora General de Justicia de Aragón de no renovar el refuerzo de 4 Tramitadoras del Juzgado de 1ª Instancia 12 bis de Zaragoza, sin ninguna comunicación previa a las organizaciones sindicales, CCOO denunció ante los medios de comunicación la situación que se iba a provocar, con un grave daño al servicio público que se presta, pues si en la actualidad tardan 2 años en resolverse las demandas presentadas, la falta de personal para su tramitación daría lugar a un retraso todavía mayor. Para CCOO es incongruente que la Directora General de Justicia de Aragón pida en octubre de 2018 ante el CGPJ y el Ministerio de Justicia una ampliación del refuerzo, denunciando la creación de un cuello de botella si no se incrementaba la plantilla de jueces destinados a resolver estas demandas, y que ahora sea ella la que tras conseguirse el refuerzo de jueces estrangule al Juzgado, suprimiendo la mitad de su plantilla. CCOO ha presentado escritos al respecto al Presidente del TSJ, Juez Decano de Zaragoza, Colegios de Abogados y Procuradores de Zaragoza y diversas asociaciones de consumidores, mostrando alguno de ellos su preocupación por la situación provocada por la decisión de la DGA, responsable de dotar a los juzgados con los medios personales y materiales necesarios para su funcionamiento. 


CC.OO presentó el pasado día 10-7-2019, en la reunión que se produjo del Comité de Seguridad y Salud Laboral del Departamento de Presidencia de la D.G..A, Comité en el que encuentra englobado el Sector de la Administración de Justicia, escrito dando traslado de los hechos de la presente denuncia pero, atendiendo a que este escrito fue presentado ante un órgano de representación paritaria (administración-sindicatos), pero de carácter consultivo, y ante el temor de que la respuesta de la administración llegue tarde o no se produzca, y esta tardanza perjudique la salud de los trabajadores, en el día de la fecha ha INTERPUESTO DENUNCIA ANTE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO.



Asimismo CCOO tiene serias dudas sobre la legalidad de la ubicación de dicho Juzgado 12 bis, por lo que ha interesado a la Inspección de Trabajo:

a) Comprobar que el lugar reúne todas las condiciones necesarias previstas en la normativa de prevención para el desarrollo de dicha actividad laboral. 

b) Comprobar si el lugar en el que se realiza la actividad, que inicialmente en la Licencia de Obras concedida y en Planos era para usar la zona como Archivo, se ha modificado legalmente su uso, y en caso contrario adopten las medidas oportunas. 

c) Comprobar si el lugar, que se encuentra en zona de pasillos, y zona de paso para posible evacuación del edificio, cumple con los parámetros legales para ello.


Imprimir artículo