Como consecuencia de múltiples quejas trasladadas verbalmente a CC.OO. (tanto de compañeros como de algunos LAJ en los últimos meses) motivadas éstas por la ausencia de formación respecto de decenas de nombramientos efectuados por la Dirección General (en juzgados de Primera Instancia y Mixtos) así como de la tensión laboral que se crea entre el resto de la plantilla y la del propio compañero nombrado sin conocimientos y sin formación previa, que pueden suponer la renuncia o la I.L.T. de éste último (en el número y porcentaje que le consta a la Administración). CC.OO. opto por elevar queja al superior orgánico de la Dirección General.
Cierto, la Dirección General envía a los centros de destino al personal del que dispone, no puede hacer otra cosa (y en este caso está tirando, de una Oferta Publica concreta que se publicitó en el INAEM en septiembre-2021), y un porcentaje alto los nombramientos que se están produciendo en los últimos meses llegan al centro de destino sin ningún tipo de conocimiento laboral en la Administración de Justicia. Pero sí que puede formarlos con carácter previo. Y al mismo tiempo, si es preciso también simultáneamente.
Pero si la Administración todavía está usando estas solicitudes de empleo público, lo es porque la responsable de la Administración, (tal y como le ha pedido CC.OO. de forma reiterada, tanto por escrito como verbalmente en diferentes Mesas Sectoriales) no procedió a Convocar la Bolsa Oficial de Interinos una vez que finalizaron los Exámenes de Gestión y Tramitación Procesal de la O.E.P. 2017-2018, no había porque esperar a la finalización del proceso Selectivo de Auxilio Judicial, ni por supuesto ningún impedimento legal para ello (incluso en la Mesa Sectorial de 25-10-2020 la responsable de la Administración DIJO, “que la Bolsa de Interinos se convocaría una vez terminarán los procesos selectivos, por CUERPOS, y sin tener porque esperar a que termine el proceso de Auxilio Judicial) También la Administración recibió, al menos un par de Recomendaciones del Justicia de Aragón en el sentido de que se procediera a la Convocatoria citada de de la Bolsa Oficial de Interinos de la Admon. de Justicia con celeridad.
Quizás nos hubiéramos evitado el presente post y las Quejas de CC.OO. ante el superior orgánico de la Directora General. Os adjuntamos la primera Queja
1ª QUEJA FORMACION A LA CONSEJERA DEPRESIDENCIA de la D.G.A.
La responsable actual de la Dirección General, fruto del cargo que ocupa, le llego la misma, y se le ocurrió la brillante idea de responder a CC.OO. vía email(On Fri, 30 Sep 2022 13:30:57 +0200 "MARIA ANGELES JULVEZ LEON" wrote:), dando traslado, tanto de la respuesta dada por la Administración como de la Queja efectuada por CC.OO. a quien le pareció oportuno, y sin autorización expresa del autor del documento (informando al resto de representaciones sindicales, a todos los Jefes de Servicio de la Dirección General y a otros) ¿¿??
CC.OO. no os va a pegar en este post el contenido literal de la respuesta dada vía email por la actual responsable de la Dirección General, no nos parece adecuado. Pero sí, la respuesta que CC.OO. le dio por ser el autor de la misma (Re: Queja-solicitud formación 03-Oct-22 8:10:43 AM):
“Estimada Directora General.
CC.OO. acaba de leer su respuesta, y podemos entender que no sea de su agrado la Queja que hemos realizado a través de su superior orgánico. A CC.OO. tampoco le gusta tener que hacerlo. Tras leerla y como primer trámite a realizar en esta mañana de lunes, es preciso responderle e informarle:
PRIMERO.- Cualquier ciudadano, físico o jurídico, asociación de cualquier tipo, fíjese incluso Sindicatos tienen el derecho legítimo para reclamar, quejarse, interponer reclamaciones administrativas tantas veces como lo consideren oportuno, así como si tienen argumentos de peso acudir a la jurisdicción que corresponda. Y el tolerar este tipo de actos y/o iniciativas, de forma estoica y elegante, también forma parte del trabajo de los responsables de las administraciones públicas entre los cuales se encuentra la actual Directora General de la Admón. de Justicia.
SEGUNDO.- La Queja-solicitud elaborada por CC.OO. y dirigida a la Consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales de la DGA mediante remisión electrónica, fue firmada por el Responsable actual de CC.OO. del Sector de la Administración de Justicia en Aragón, no por “Joaquín”. La respuesta, para el caso de que la Administración quiera darla, debe darse de la misma forma, “por escrito dirigido a CC.OO”.
No le causa ninguna sorpresa a CC.OO. la reacción de la Directora General, pero lo cierto es que con la misma, ha implicado a los Jefes de Servicio de la Dirección General (que bastante tienen ya con su respectivo trabajo y con el que alegremente les proporciona la actual responsable de esta Dirección) y al resto de representaciones sindicales, a quienes les ha informado y reenviado la Queja-Solicitud efectuada por CC.OO. como también la respuesta que da a la misma por email. Cuando, parece evidente, que lo que debe de realizar la Administración, es contestar, si quiere, por escrito exclusivamente a CC.OO. (No sabemos porque realiza esta forma de actuar, ¿es algún tipo de escarnio semipúblico contra CC.OO. por realizar su trabajo?, ¿Que busca? el apoyo de todos los Jefes de Servicio y/o ¿el del resto de representaciones sindicales? Realmente no nos preocupa, cada cual se retrata con sus actos, seguiremos trabajando)
TERCERO.- No va a entrar CC.OO. vía email, a contestar y desvirtuar, párrafo por párrafo, las que creemos, inadecuadas apreciaciones e interpretaciones plasmadas por la responsable de la Dirección General de Justicia. Y tampoco vamos a hablar de quien tiene malas formas o malas maneras.
Pero si, respecto a las apreciaciones vertidas en las que dice que CC.OO. denosta la actividad laboral de trabajadores. Por si todavía no queda claro, el fondo del asunto, es la posible inadecuada gestión de la Dirección General en materia de formación durante ya más de 7 años a pesar de las reiteradas peticiones de todos los Sindicatos, pues ésta:
* No realiza, en el Seno de la Mesa Sectorial, consenso alguno ni propuesta con carácter previo respecto de que acciones formativas se consideran necesarias a realizar año tras año. La participación en materia de formación está prevista en el EBEP. Ni mucho menos informa, oficialmente, de cuál es la partida presupuestada en esta materia y a que se va a destinar. No se realiza por decisión unilateral de la Directora General de la Admón. de Justicia
*No son los trabajadores, ni los Sindicatos, ni los Jefes de Servicio, los que toman la decisión de NO FORMAR con carácter previo a los trabajadores que lo precisen (docenas y docenas de interinos nombrados en los últimos meses sin experiencia alguna en esta compleja Administración). No, es decisión unilateral de la Directora General de la Admón. De Justicia.
* Tampoco son los citados, los que durante ya más de 7 largos años han procedido a dejar sin partida Presupuestaria la Formación Personalizada para aquellos trabajadores que lo interesen y de forma ponderada y justificada así lo autorice la Administración. Es decisión unilateral de la Directora General de la Admón. De Justicia.
* Tampoco son los trabajadores que nos forman en la Aplicación Avantius, los que deciden la duración y el contenido de la Formación que nos imparten sobre la misma. Es decisión unilateral de la Directora General de la Admón. De Justicia, en base y a través de los contratos que firma con la Empresa de estos trabajadores.
CC.OO. no menosprecia nunca el trabajo de ningún compañero, CC.OO. los defiende, en cualquier ámbito, público y/o privado (igual a la Directora General en las próximas Elecciones le apetece formar parte de alguna candidatura sindical. Ya le advertimos que aquí abajo, donde nos encontramos, es el mundo real de la mayoría de la ciudadanía y que aquí no se paga más, sólo se trabaja mucho, y en múltiples ocasiones ni se reconoce)
La queja, como es evidente, y nuestra Directora General parece que quiere confundir, intentándola hacer extensiva a otros, solo va contra la actual gestión en materia de formación de la responsable de la Dirección General de la Admón. Justicia, no nos quejamos de ningún Jefe de Servicio, ni de nadie del Servicio de Informática, (pues estos actúan y obedecen las pautas de la propia Directora General) ni mucho menos, de ningún trabajador que pueda transmitir formación de la Aplicación Avantius.
CUARTO.- CC.OO. informa, a la Ilma. Directora General que, en cuanto se pueda, se va a proceder a elaborar y enviar nueva Queja a la Excma. Sra. Consejera, por lo siguiente:
CC.OO. no ha autorizado de forma expresa a la Administración ni ha consentido en ningún momento a que se proceda a dar traslado de una queja-petición que formula el Sindicato a otros destinatarios. CC.OO. es el autor del documento y es quien tiene la capacidad de decidir cuándo, cómo y a quien le da difusión del mismo.
No es la primera vez, que la Dirección General respecto de peticiones efectuadas por CC.OO. y documentos adjuntos a la misma, dirigidos exclusivamente a la Administración, procede a reenviarlos sin autorización expresa a otros destinatarios. Esta forma de actuar de la Directora General con CC.OO. y con cualquier otro solicitante que pueda también estar realizando, debe de terminar. La Administración, no debería hacer falta que se recordará, debe de actuar con la debida discreción respecto de cualquier petición, queja, reclamación o recurso que reciba.
La Ley de Protección de Datos, (que tantas veces menciona la Administración y en la que se ampara ésta para no dar traslado de información necesaria a las representaciones legales) y la Agencia Española de Protección de Datos también alcanza a la responsable de la Dirección General de la Administración de Justicia en Aragon.
QUINTO.- A pesar de lo expuesto, y de la nueva queja que va a elaborarse (pues aunque sería una grata sorpresa, no esperamos rectificación de ningún tipo), CC.OO muestra su disposición real con la Administración, para mantener una reunión con la misma, y así conocer de primera mano, sin luz ni taquígrafos, hasta donde quiere que hagamos de grande esta bola en nuestra Interrelación obligada. Pues ahora es solo formación, pero hay más materias, y el trabajo puede incrementarse bastante en los próximos meses.
Sin otro particular,
Un Saludo,
Sector CC.OO. Admón. de Justicia. Aragon.”
CC.OO. espero unos días, para ver si nuestra Directora General realizaba algún movimiento de algún tipo, tiempo perdido pues “no se le pueden pedir peras al olmo” Y consecuentemente, presento la 2ª Queja a la Excma. Sra. Consejera, esta vez, por la que creemos desafortunada gestión realizada por la Directora General de la Administración de Justicia tras la lectura de la primera. Os la Adjuntamos:
Tras su lectura, sacareis vuestras propias conclusiones, nosotros ya tenemos las nuestras.
CC.OO. os informa, que se encuentra solicitado formalmente el señalamiento de Mesa Sectorial para consensuar un Pacto en esta materia de Formación, así como otros temas sobre los que ya llevamos tiempo esperando y de los que, posteriormente, os informaremos.
CC.OO., por si fuere necesario, recuerda a la Administración que tiene la obligación de negociar, y que lo tiene que hacer bajo los principios que rigen las Mesas de Negociación.
CC.OO, no dejará que se celebre una Mesa Sectorial con el Orden del Día que resulte, sin que se produzca una verdadera negociación. Por lo que, Ilma. Directora General de la Administración de Justicia, CC.OO. solo quiere negociar de verdad en aras al beneficio del colectivo tristemente olvidado por usted, y para ello tendrá hacerlo, no parecer que lo hace. Por nuestra parte, basta ya de caramelitos y de cortinas de humo.
Seguiremos Informando,
Un Saludo,
ccoojusticia@aragon.es
Imprimir artículo