SALUD LABORAL: ¿PASAREMOS FRIO ESTE INVIERNO?


14 oct 2022


El Pasado día   30 de septiembre de 2022       se celebró la Reunión del Comité de Seguridad y Salud Laboral del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales de la DGA (al que pertenecemos) con el Orden del día habitual, del que no podemos dar muchos datos por el carácter de los mismos. Pero si respecto de lo siguiente:

 

 

TEMPERATURA LUGARES DE TRABAJO:

 

En este Órgano de carácter consultivo, se nos informó de la temperatura máxima que se va a programar en todas las dependencias administrativas de la D.G.A. (también en la Administración de Justicia) de conformidad con lo preceptuado por el Gobierno de la Nación a los efectos de reducir el consumo de la energía, la temperatura será la siguiente:

 

19 grados máximos de temperatura en invierno

27 grados mínimos de temperatura en verano.

 

Como es evidente, por los diferentes lugares de trabajo, nos encontraremos zonas en las que previsiblemente no se llegará a 19 grados en invierno y otros en los que podrá sobrepasar.   Como podéis suponer habrá que traer buen calzado y ropa de abrigo, pues estar horas sentado escribiendo con un teclado con la temperatura citada, seguro que un porcentaje de nosotros sentirá FRIO. 

 

 

EVALUACION RIESGOS PSICOSOCIALES:

 

Se informó de la Programación para realizarlas, y estas finalizarón el Pasado día 6 de octubre, evaluaciones,  ampliamente demandadas por todos los Sindicatos (también por CC.OO.) y realizadas con premura por requerimiento de la Inspección de Trabajo a la Administración. CC.OO. agradece a todos los compañeros que voluntariamente han asistido a la citación del Servicio de Prevención al que pertenecemos y han elaborado el Cuestionario. 

 

Pero, es preciso mencionar, que cuando menos resulta curioso el hecho de que los responsables de los otros 3 Sindicatos con representación en Aragón se atribuyan méritos de forma común (con diferentes hojas informativas al respecto) con ocasión de que su denuncia ante la Inspección de Trabajo ha dado lugar a que se proceda a la evaluación de los riesgos Psicosociales en determinados órganos judiciales.  Y claro en estas hojas informativas, falta uno, el que suscribe, ¿ya estamos en campaña sindical? O ¿continuáis en unidad de acción frente a CC.OO.?  ¿Porque lo harán?  Sacad vuestras propias Conclusiones

CC.OO. se enteró de las denuncias puestas por los otros 3 Sindicatos con posterioridad a su presentación. Pero CC.OO. no es ni “del corta y pega” ni del “pues nosotros también”, esa forma de actuar se la dejamos a otros.  Hay que optimizar los recursos humanos, también en CC.OO. y si otros ya lo han interesado, nos alegramos de ello y les apoyamos.

“Compañeros de otros Sindicatos”, las medallas deben atribuirse cuando se produce la efectividad en el objetivo buscado, y por el hecho de que se hayan conseguido la realización de las evaluaciones de riesgos psicosociales citadas no hemos conseguido nada.  

Estas han sido solicitadas de forma reiterada por todos los Sindicatos, no sólo por los ayer denunciantes. Y el claro objetivo de las mismas es apoyarnos en un futuro informe para conseguir la ampliación de plantilla de determinados órganos judiciales, y mientras se tramita, la llegada inmediata de refuerzos. Ya nos gustaría a todos, también a CC.OO. que esto último ya se hubiera conseguido.

Pero lo cierto es que CC.OO. Justicia Aragón, lleva interpuestas más denuncias ante la Inspección de Trabajo que los otros 3 Sindicatos juntos.  La última, se interpuso con ocasión de sobrecarga laboral que se estaba produciendo sobre los compañeros que la estaban sufriendo en el Juzgado de Primera Instancia núm. 12- BIS, (con 3 Magistrados señalando vistas y dictando sentencias sin parar) y que si sirvió para algo, pues se pasó de la dotación inicial de 4 compañeros (1 G.P. 2 TP y un Auxilio) a 9 personas, y que con la paulatina disminución de entrada de asuntos se fue reduciendo. Podríamos concluir que podría ser CC.OO. quien les ha enseñado el camino hacia la Inspección de Trabajo, y nos alegramos de que lo vayan conociendo, pues debería terminar redundando en beneficio del colectivo al que de forma global representamos.

CC.OO. en este caso, aunque no interpuso denuncia ante la Inspección de Trabajo sí que ha venido reiterando, tanto en todos los Comités de Salud Laboral como por escrito ante la Dirección General de la Administración de Justicia la necesidad de realizar las Evaluaciones de Riesgos Psicosociales que finalmente terminaron de efectuarse el pasado 6-10-2022. 

 

¿Qué SE VA A CONSEGUIR CON LA EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES?

CC.OO. vuelve a agradecer a los compañeros que acudieron voluntariamente a realizar el Cuestionario tipo Test.  Pero lo cierto es que el informe que realice el Servicio de Prevención (que lo tendrá en unas semanas), como mucho dirá, con una redacción o con otra, Que, en determinados Centros de Destino, La Administración tiene que proceder a la adaptación de los recursos humanos a las cargas de trabajo”

Es decir, aunque este futuro informe del Servicio de Prevención, diga más o menos lo descrito, y nos podamos amparar en el citado, lo cierto es que el problema será el mismo: 

PRESUPUESTARIO.  Habrá que proponer, e intentar consensuar una ampliación de plantilla o llegada de Refuerzos en la Mesa Sectorial.

CC.OO. viene interesando, de forma continua, y con datos objetivos (que serán aportados a la Administración cuando señale al efecto nueva Mesa Sectorial),   la ampliación de plantilla en todos los Juzgados de Primera Instancia de Zaragoza, de la Oficina Fiscal, de algún Juzgado de Huesca Capital, de la mayoría de los Juzgados de fuera de la capital, de alguna Agrupación etc.

Lo tenemos MUY DIFICIL,   pues es incremento del Capítulo I, y la actual responsable de la Dirección General no ve las cosas del mismo modo, y por tanto, no traslada a la DGA la necesidad de ningún incremento de plantilla para la Administración de Justicia aragonesa (más bien pensamos al contrario, que seduce a la DGA transmitiéndole que con la futura optimización de recursos humanos, incluso pueden sobrar efectivos).

 CC.OO. no lo ve así, aun contando con la mejor optimización de recursos humanos posible a propuesta de la Administración (que debería de ser consensuada) para llevar a cabo el previsible cambio organizativo que nos puede venir enseguida con ocasión de la implantación de los Tribunales de Instancia, Oficinas de Justicia Municipal, etc. (actualmente en el Congreso y  que puede quedar aprobada en la primera quincena de noviembre), a CC.OO. le siguen faltando decenas de recursos humanos para que los ciudadanos aragoneses que tengan que usar este servicio no vean mermado claramente el mismo, con el tan deseado, por parte de la Administración, cambio de modelo organizativo.

 

 

¿COMO PODEMOS CONSEGUIR LA AMPLIACIÓN DE PLANTILLA y otros?

A parte del trabajo sindical que CC.OO. viene realizando y que se incrementará en los próximos meses de diversas formas, es preciso, que al mismo tiempo se produzca cierta MOVILIZACIÓN del colectivo. Si no nos movilizamos, los Sindicatos por buenos o malos que seamos, sólos no lo podremos conseguir.

CC.OO. seguirá trabajando, y a tal efecto, os informamos:

Que tras comunicar a la Administración, contenido, duración y lugar, se van a programar la CELEBRACIÓN DE NUEVAS ASAMBLEAS, os animamos a que bajéis a INFORMAROS.

 

¡Compañeros!

podremos perder, pero si no peleamos, ya hemos perdido.

 

Seguiremos informando,

Un Saludo,

ccoojusticia@aragon.es

 

 

Imprimir artículo