ADMON DE JUSTICIA: UNIDAD DE ACCIÓN DE LA MAYORÍA SINDICAL. INICIO MOVILIZACIONES.


11 nov 2022


Hola,

Llega, POR FIN,  a nivel nacional el inicio de movilizaciones a traves de la UNIDAD DE ACCION de la mayoría sindical en la Mesa NACIONAL DE LA ADMON DE JUSTICIA.

    Es TOTALMENTE NECESARIA,  solo la movilidad en la calle, puede hacer ver a los Diputados del Congreso, que es necesario modificar la Ley de Eficiencia Organizativa que se encuentra ahora tramitándose en el mismo, al menos, en la parte del articulado que afecta a nuestras condiciones laborales, dado que ha llegado al Congreso SIN NEGOCIAR,   y por lo tanto incumpliendo un derecho constitucionalmente reconocido. Y no será porque no llevamos meses (mas de 1 año) interesando la preceptiva negociación legal.

             Os adjunto pego aqui mismo, la NOTA DE PRENSA elaborada por nuestro compañero Luis Calero, que es el responsable de CC.OO. del Sector Nacional  de la Administración de Justicia.


"Los sindicatos de la Administración de Justicia inician movilizaciones con una concentración ante el Ministerio el 22 de noviembre

CCOO, STAJ, UGT y CIG reclaman a la ministra Llop la negociación inmediata del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa, la mejora de los sistemas de promoción interna, la implementación de la carrera profesional, la negociación del Reglamento del nuevo Registro Civil y la convocatoria de un concurso de traslado extraordinario con todas plazas vacantes.

Madrid, 11 de noviembre de 2022.

CCOO anuncia que esta concentración, convocada por la mayoría de los sindicatos del sector, constituye el comienzo de un proceso de movilizaciones que se incrementará en las próximas semanas si el Ministerio de Justicia, incumpliendo las leyes que regulan la negociación colectiva y acuerdos previamente pactados, sigue negándose a negociar, movilizaciones que culminarían con una convocatoria de huelga general en esta Administración si el Ministerio de Llop no rectifica.

El Acuerdo de la Mesa Sectorial de Justicia de 15 de diciembre de 2021, de obligado cumplimiento para el Ministerio de Justicia, recogía que “Se convocará la Mesa Sectorial de Justicia para la negociación del anteproyecto de Ley de Eficiencia Organizativa …” que se está tramitando en el Congreso y que incluye modificaciones sustanciales y a la baja de las condiciones de trabajo.

Asimismo, firmado por todos los sindicatos de la mesa sectorial, se presentó escrito el 1 julio de 2021 solicitando el inicio de la negociación de este proyecto de Ley, lo que supone para el Ministerio de Justicia la obligación de iniciar dichas negociaciones en el plazo máximo de un mes según dispone el art. 34.6 del Estatuto Básico del Empleado Público.

El mismo acuerdo de 15 de diciembre recogía que “En el plazo de dos meses desde la firma de este acuerdo, el Ministerio de Justicia convocará la mesa de negociación para abordar el contenido del Reglamento del Registro Civil en lo que afecta a la distribución funcional, condiciones de trabajo y relaciones de puestos de trabajo.”

Por otro lado, el Acuerdo de la Mesa Sectorial de 22 de marzo de 2022 recogía que “De forma preferente se negociará la modificación de los artículos 442 y 490 de la LOPJ para mejorar las condiciones de la promoción interna ...”

Este Acuerdo también recogía que “Serán objeto de negociación colectiva las fechas de convocatoria y las plazas que serán convocadas en los procedimientos de movilidad, así como la posibilidad de una convocatoria extraordinaria de concurso de traslado, dado el carácter también extraordinario de los procesos de estabilización.”

CCOO y otros sindicatos que constituimos la mayoría de la parte social en la Mesa Sectorial solicitamos por escrito en abril de 2022 el inicio de las negociaciones de la carrera profesional, lo que también supone para el Ministerio de Justicia la obligación de iniciar dichas negociaciones en el plazo máximo de un mes según dispone el mencionado art. 34.6 del Estatuto Básico del Empleado Público.

A pesar de estas obligaciones legales y contractuales, el Ministerio de Justicia se ha negado, de forma incomprensible e inaceptable para CCOO y el resto de sindicatos convocantes, a iniciar las negociaciones de estas materias lo que supone una vulneración grave del derecho del personal de la Administración de Justicia a la negociación colectiva, derecho que forma parte indisoluble del Derecho Fundamental de Libertad Sindical consagrado en el art. 28 de la Constitución Española.

Más información:

Luis Calero González – 

Secretario general del Sector de la Administración de Justicia de FSC-CCOO"

 

QUE PEDIMOS o EXIGIMOS:

CC.OO., UGT, STAJ y CIG

- La negociación inmediata de la Ley de Eficiencia Organizativa

  • No a la flexibilidad en los destinos ni a la duplicidad de tareas para más de un centro de trabajo
  • Garantías para salvaguardar nuestras actuales condiciones de trabajo
  • No a la imposición sin negociar de las nuevas Relaciones de Puestos de Trabajo

- La mejora de la Promoción Interna

  • Recuperación del 50% de las plazas de la OEP
  • Convocatoria con carácter inmediato de un proceso extraordinario de Promoción Interna por concurso (sin exámenes) 

- La negociación, implantación y retribución inmediata de la Carrera Profesional en todos los ámbitos territoriales

- La negociación del Reglamento del nuevo Registro Civil y sus RPTs.

- La convocatoria de un concurso de traslado extraordinario con todas las plazas vacantes y sin congelación de dos años

Ante los continuos ataques del Ministerio de Justicia a nuestros derechos, la UNIDAD DE ACCIÓN de todos los sindicatos y todos y todas los y las trabajadoras es nuestra mejor arma

Convocatorias en solitario como la efectuada por el sindicato CSIF solo sirven a sus propios intereses, nos debilitan como colectivo, favorecen la división del personal y suponen una ventaja para la Administración a la hora de implantar sus perjudiciales reformas

Emplazamos a todos los trabajadores y a todas las trabajadoras de la Administración de Justicia a apoyar estas movilizaciones conjuntas e instamos a todas las organizaciones sindicales a trabajar de forma unitaria en defensa de nuestros derechos

 

 

PRIMERA  CONCENTRACION  EN MADRID

PROXIMO DIA 22 DE NOVIEMBRE A LAS 

12:00 HORAS.

 

    Os animamos a que todos aquellos que podaís participar acudaís a la misma. 


Seguiremos Informando,

Un Saludo,

Sector Admon de Justicia

Imprimir artículo