La Dirección General el pasado día 8 de abril dio traslado
de un Borrador de Decreto relativo a las Agrupaciones de Paz y Juzgados de Paz actuales de Aragón, en el que la Administración propone la Comarcalización de las inminentes
futuras OJMs. Idea que ya traslado en la única reunión que se ha
mantenido con el nuevo Director General el pasado 4-3-2025, y en la que CC.OO. manifestó que aunque la idea si se hacia bien era buena para la ciudadanía,
NO era el momento adecuado ante la inmimente implementación del nuevo modelo
organizativo.
El Borrador de Decreto, que CC.OO. no
difundió, que corrió como la pólvora especialmente en todos los municipios
afectados, resumiendo, decía:
* Supresión
de 13 de las Agrupaciones actuales:
Zaidín, Almudévar,
Alcorisa, Fuentes Claras, Montalbán, Cella, Ateca, Mequinenza, Tauste, Morata
de Jalón, Pedrola, Gallur y Pina de Ebro (quedándose
sin dotación de personal de Justicia estos municipios, Disposición Adicional
Segunda del Proyecto)
* Creación de 9 nuevas Agrupaciones (futuras OJMs), que son
las siguientes: Graus, Sos del Rey Catolico, Belchite, Alagon, Quinto de Ebro,
Utrillas Valderrobres, Cantavieja, y Mora de Rubielos (desconociéndose la dotación propuesta)
* Fecha de efectos de la creación o
supresión, la misma que la implementación del Tribunal de Instancia respectivo,
es decir, bien 1-7-2025 o 31-12-2025.
A la vista del mismo, tras su debida valoración, CC.OO. emitió un informe de 6 folios
debidamente argumentado que fue presentado el sábado día 12 de abril sobre las
8:00 horas, en el cual CC.OO. rechaza el Proyecto de Borrador que suprime y
crea Agrupaciones para comarcalizar las inminentes OJMs en Aragón.
Justificante Electrónico: CCOO rechaza Proyecto-Decreto que suprime-crea Agrupaciones de Paz
La parte
Dispositiva de la evacuación de las Alegaciones de CC.OO. literalmente DICE:
“1º) Conforme al punto primero, reiteramos no es el momento adecuado, es
la NUMO, el nuevo modelo organizativo a implementar en la Admón. de Justicia
aragonesa, lo que debe de atender todos nuestros esfuerzos.
2º) Entendemos que, conforme al punto segundo, el Proyecto va en contra
de la ley, lo dispuesto en la Disposición Transitoria Sexta de la L.O. 1/2025.
3º) Consecuentemente, El Sector
de CC.OO. de la Admón. de Justicia en Aragón rechaza el proyecto de
DECRETO del Gobierno de Aragón, por el
que se crean 9 Agrupaciones de Oficinas de Justicia en los Municipios de la
Comunidad Autónoma de Aragón, y suprime 13 de las mismas, solicitando su
enmienda completa.
En la Ciudad de Zaragoza a 11 de
abril de dos mil veinticinco.
Sector
Admón. Justicia. Aragón”
Este informe, lo recibió el Gabinete
Político de la actual Vicepresidenta de la DGA, Dña. Mar Vaquero, así como la
propia Dirección General el pasado lunes día 14 a primera hora de la
mañana. Ese mismo día, la Excma. Sra.
Consejera dio Instrucciones para dejar sin efecto el Borrador con nuevas
variables al actual Director General para que trabajara en un nuevo texto.
¿Porque sabemos esto?
Porque en visita realizada al día siguiente “15
de abril de 2025” a las Cuencas Mineras, por la Consejera Sra. Mar Vaquero,
otros cargos de la DGA y entre ellos el Director General de Justicia reunidos
con toda la corporación municipal en el Ayuntamiento de Montalban, entre los
varios temas de los que se hablaron, se abordó el de la Comarcalización del
Proyecto de Decreto citado, y preguntado expresamente el Director General, por
casualmente afiliado a CC.OO., traslado:
"Que el Borrador del Decreto que
había circulado, había decaído, que por Instrucciones recibidas el día
anterior, lunes, por parte de la Consejera Sra. Mar Vaquero había que elaborar
uno nuevo, pero que en cualquier caso, se mantendrían TODAS las Agrupaciones
actuales, pudiéndose crear otras nuevas, sin poder concretar en ese momento cuales"
Bueno, hasta aquí, lo que podemos
trasladaros sobre este tema, lo manifestado por el
Director General verbalmente coincide casi plenamente con el
Informe de CC.OO. al Borrador del Decreto. Tras lo expuesto, creemos, que CC.OO. ha podido contribuir, actualmente, al mantenimiento de las 13 Agrupaciones de Paz que se pretendían suprimir (28 puestos de trabajo).
*OTRO TEMA. Retomando la NUMO (nuevo modelo organizativo), en el que ya tendríamos que
estar trabajando, seguimos esperando a que la DGA nos traslade oficialmente su
primera propuesta de Diseño.
Os volvemos a recordar las fechas de implementación del nuevo
modelo organizativo:
1.º El día 1 de
julio de 2025 los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción y los
Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Barbastro, Boltaña, Fraga, Jaca,
Monzón, La Almunia de Doña Godina, Calatayud, Caspe, Daroca, Ejea de los
Caballeros, Tarazona, Alcañiz y Calamocha se transformarán, respectivamente, en
Secciones Civiles y de Instrucción Únicas (y en Secciones de Violencia sobre
la Mujer, si hubiere juzgados exclusivos de VIOGEN en estos partidos
judiciales, que no es el caso de momento en Aragón)
* De
forma simultanea deberían negociarse las RPTs de los Registros Civiles, pues
resulta necesario para la buena gestión de los posteriores procesos de
acoplamiento.
2.º El día 31 de
diciembre de 2025, los Juzgados de Huesca, Teruel y Zaragoza se
transformarán en las respectivas Secciones conforme a lo previsto en la ley.
3º En la fecha de
constitución prevista para cada Tribunal de Instancia, los Juzgados de Paz se
transformarán en Oficinas de Justicia en los municipios. Cuando estuvieren
constituidas agrupaciones de secretarías de juzgados de paz, estas se
transformarán en las agrupaciones Oficinas de Justicia en los municipios. Las
RPTs de estos Centros de Destino deben negociarse en los 3 meses siguientes a
la entrada en vigor (fina el 3-5-2025...)
Modelo
de Diseño, que a la vista de la LOPJ, ya vigente, inevitablemente se va a producir un claro retroceso en nuestras actuales condiciones laborales:
Reducción drástica en la movilidad voluntaria a traves de los Concursos y/o Convocatoria de Comisiones de Servicio
Movilidad funcional forzosa, sin previsión de compensación alguna.
Puestos compatibles en diferentes Centros de Destino.
Recordamos, y recordaremos que CC.OO. no firmó Acuerdo alguno sobre este texto con el Ministerio de Justicia, creemos que nos sobran los motivos. El resto de Sindicatos si que firmaron, los motivos, se los tendréis que preguntar a ellos.
Seguiremos Informando
Un Saludo,
ccoojusticia@aragon.es