Con el incremento de la dotación presencial en las Oficinas Judiciales y Fiscales de Aragón a partir de ayer cobra más relevancia si cabe todo lo relativo a las de medidas de protección que nos debe proporcionar la DGA, bien directamente bien con el material suministrado por el Ministerio de Justicia, a fin de prevenir contagios en el centro de trabajo.
El Ministerio de Justicia ha hecho tres envíos de remesas de guantes, mascarillas y geles (EPIs)que han debido llegar a todos los partidos judiciales de Aragón. Estos envíos se han hecho tanto a las Fiscalías como a las Unidades Administrativas de Zaragoza, Huesca y Teruel, y juzgados de guardia de cada partido judicial, según consta en el listado de remesas remitido por el Ministerio de Justicia, siendo el último envío de 6 de abril.
Ayer numerosos compañeros y compañeras de jurisdicciones no penales se quejaron de que al acudir al Juzgado de Guardia de Zaragoza no se les suministró guantes y mascarillas pese a haber material almacenado al respecto (sin embargo, algunos LAJ de estas jurisdicciones sí que los obtuvieron), dando lugar a quejas por no estar a su disposición dicho material. También hubo quejas sobre dónde poder acceder a los geles.
Según informó la DGA en correo electrónico remitido en la tarde de ayer, cambiando el criterio mantenido hasta ayer que era que el personal de Justicia se tenía que pasar por los Juzgados de Guardia a por los EPIS, a partir de hoy las Unidades Administrativas repondrán cada mañana al Juzgado de Guardia, al Juzgado de Violencia que esté de rápidos y órdenes de protección y al Registro Civil de los EPI´s necesarios. El resto de funcionarios que quieran EPIS tendrán que dirigirse a las Unidades Administrativas.
Sin embargo, la DGA nos ha informado también que el material EPI no está a disposición de todo el que quiera solicitarlo. Según la DGA, el material disponible y su reparto debe hacerse de acuerdo con los criterios objetivos de necesidad que marque el Ministerio de Justicia o el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales al que pertenece la Administración de Justicia de Aragón (podemos esperar sentados), al que la DGA ha pedido información al respecto y que la trasladará a todo el personal, incluidos Jueces, LAJ,s y Fiscales.Entretanto, la DGA va a seguir los criterios que hasta el momento tiene marcados y es que dicho material no se va a suministrar a las personas que están trabajando solas y sin contacto con el público, como es el caso de la inmensa mayoría de los funcionarios de la Administración de Justicia aragonesa que se incorporaron ayer de forma presencial al puesto de trabajo, dada la clausura de los edificios judiciales salvo para para los ciudadanos y las ciudadanas que vayan al Registro Civil, Juzgado de guardia y Juzgado de violencia sobre la mujer. Si el personal de jurisdicciones distintas de la penal tienen que realizar actuaciones que implican asistencia de personas de fuera del edificio ( familia, incapacidades, internamiento, sustracción de menores, derechos fundamentales, et) puede acudir a solicitar a las Unidades Administrativas que se les facilite EPIs. No obstante en CCOO entendemos que no hay problema alguno en que se suministren geles hidroalcóhólicos a todo el personal, trabajan o no con público, y hemos solicitado que haya botes de geles en las zonas comunes.
En relación al uso de mascarillas nos informan que no están indicadas en aquellos puestos en los que no hay atención directa al público o ésta se realiza a más de dos metros de distancia, evitando así el contacto con público. La DGA vuelve a insistir en que las medidas preventivas principales son, por un lado, mantener la distancia social, al menos de dos metros, y por otro lavado frecuente de manos. No obstante la DGA nos informó y pidió que trasladásemos al personal que quien haga uso de transporte público, tenga cualquier tipo de enfermedad, y necesite por su seguridad y por la de los que le rodean mascarilla, no habrá inconveniente alguno en facilitarle mascarilla y/o guantes, no hay problema de carencia de material, como no lo ha habido desde el primer momento el recomendado por Sanidad.
La DGA está aplicando la letra pequeña de la Resolución del Ministerio de Justicia de 13 de abril y de la Directora General de 14 de abril, que establece en su punto 2, como principio de actuación en la fase en que nos encontramos "Provisión efectiva y coordinada de hidrogeles, guantes y mascarillas por parte de las administraciones prestacionales de justicia para proteger la salud de todos los profesionales de la administración de justicia, así como del conjunto de la ciudadanía que acude a juzgados y tribunales, cumpliendo criterios de uso de las autoridades sanitarias", y como las autoridades sanitarias no dan instrucciones claras y no están recomendando su uso cuando se trabaja de forma aislada y sin público, no se procede a su provisión.
Por último la DGA también nos informó que la próxima semana se dispondrá en la unidad administrativa de Zaragoza de termómetros a distancia por si algún funcionario o funcionaria, LAJ, Juez, Fiscal, se sintiese indispuesto; y que igualmente se dotará la entrada de los dos edificios de la Ciudad de la Justicia de Zaragoza, Audiencia Provincial y TSJ de dichos dispositivos para la medición de la temperatura del público que acceda a dichos edificios.
Llegados a este punto, CCOO está elaborando un catálogo de medidas que deben adoptarse ya para cuando se vaya procediendo a la reincorporación paulatina del personal a los Juzgados, para exigir a la DGA su cumplimiento (cambios de ubicación de personal, distancias mínimas obligatorias entre mesas, prohibición de entrada a los profesionales tras los mostradores, colocación de mamparas en mostradores de atención al público, dispensadores de gel a las entradas de los edificios y zonas comunes, señalización en el suelo que establezca las distancias mínimas de seguridad, aumento en el número de teléfonos para no tener que ser compartidos, etc).
Mientras tanto, cuando cualquier compañero o compañera tenga noticias de falta de medidas preventivas en un centro concreto puede ponerlo en conocimiento de los delegados y las delegadas de CCOO, a fin de que requiramos a la DGA para que de forma inmediata a la administración corrija las deficiencias. Si la DGA no lo acepta o no lo hace CCOO planteará su denuncia ante la inspección de trabajo y haremos el requerimiento formal a la administración. Nuestro correo electrónico es ccoojusticiaaragon@gmail.com
Es muy importante que el personal de la -Administración de Justicia de Aragón nos comuniquen todas las incidencias relativas a la falta de EPIs, exceso de personal de servicios esenciales, órdenes abusivas de Jueces/zas, LAJ o Fiscales, o cualquier otra que consideréis de relevancia indicando claramente el centro o centros de trabajo concretos. El Ministerio de Justicia ha constituido una comisión de seguimiento con los sindicatos y allí podremos transmitir la información que tengamos.
Imprimir artículo