La DGA publica una resolución que es copia literal de la del Ministerio de Justicia de 13 de abril, estableciendo dotaciones presenciales por Juzgados y oficinas prácticamente idénticas a las del Ministerio


14 abr 2020


La Dirección General de Justicia de Aragón acaba de publicar la Resolución de 14 de abril, para adaptación de la Orden de 15 de marzo de 2020, de la Consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales por la que se determinan los servicios esenciales en la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma de Aragón, tras la Resolución del Ministro de Justicia de 13 de abril de 2020 por la que se adapta la prestación del servicio público de justicia al Real Decreto 487/2020, de 10 de abril. VER RESOLUCION.

Asimismo, la Dirección General de Justicia indica en un correo electrónico que la atención al público se limita al Juzgado de Guardia, Registro Civil y Violencia de género.

La resolución copia todo lo dispuesto en la Resolución del Ministerio de Justicia, y añade un anexo con el personal que ha de atender de forma presencial en Aragón los servicios de guardia y las oficinas judiciales y fiscales, de forma prácticamente idéntica a la del Ministerio de Justicia, si bien con alguna pequeña adaptación para Huesca y Teruel (no todas las que CCOO había reclamado). La resolución entrará en vigor mañana y se establece la siguiente dotación presencial:

Los Juzgados y Fiscalías en servicio de guardia deberán contar con toda la dotación de personal que preste el servicio de guardia para atender debidamente el servicio (se suprime por tanto la limitación de la mitad del personal y se reestablece la guardia de LEIS en Zaragoza). 

ORGANOS JUDICIALES

Presidencia TSJ: Un funcionario dependiente de la Secretaría General Técnica de Presidencia y Relaciones Institucionales (PSA, telefonista, bibliotecaria, archivera, o Auxilio Judicial de Secretaría de Gobierno). 

Secretaría de Gobierno: Un funcionario de los cuerpos de Gestión P.A. y/o del Cuerpo de Tramitación P.A. 

Tribunal Superior de Justicia: Un funcionario del Cuerpo de Gestión P.A. o de Tramitación P.A. en cada una de las Salas o, en su caso, Secciones y un Auxilio Judicial para todas. Además los funcionarios encargados del servicio de registro y reparto de asuntos que considere necesario el LAJ responsable, para atender el volumen de escritos iniciadores pendientes de registrar. 

Audiencias Provinciales: Un funcionario del Cuerpo de Gestión P.A o de Tramitación P.A en cada Sección, uno en la de Huesca y otro en la de Teruel y un Auxilio Judicial para las secciones civiles y otro para las penales de la Audiencia Provincial de Zaragoza. Además los funcionarios encargados del servicio de registro y reparto de asuntos que considere necesario el LAJ responsable, para atender el volumen de escritos iniciadores pendientes de registrar.

Juzgados de Primera Instancia e Instrucción: Un funcionario del Cuerpo de Gestión P.A. o de Tramitación P.A. en cada juzgado, y un funcionario de Auxilio Judicial para todos los juzgados en Huesca y Teruel capitales. 

Juzgados de Primera Instancia 12 de Zaragoza (incluye el 12 bis) :Dos funcionarios del Cuerpo de Gestión P.A. y/o de Tramitación P.A 

Juzgados de Primera Instancia, Juzgados de Instrucción, Juzgados de lo Contencioso Administrativo, Juzgados de lo Social, Juzgados de lo Mercantil y Juzgados de Menores: Un funcionario del Cuerpo de Gestión P.A. o de Tramitación P.A. en cada Juzgado, y un funcionario de Auxilio Judicial por cada cuatro juzgados del mismo orden jurisdiccional. Ningún funcionario de Auxilio en Huesca ni en Teruel capitales. 

Juzgados de lo Penal y Juzgados de Vigilancia Penitenciaria: Un funcionario del Cuerpo de Gestión P.A. o de Tramitación P.A. en cada Juzgado y uno de Auxilio Judicial por cada cuatro juzgados.

Juzgados de Violencia sobre la Mujer exclusivo de rápidos y órdenes de protección: Un funcionario del Cuerpo de Gestión P.A., dos de Tramitación P.A. y uno de Auxilio Judicial.

Juzgados de Violencia sobre la Mujer exclusivo. Un funcionario del Cuerpo de Gestión P.A., o uno de Tramitación P.A. y uno de Auxilio Judicial. 

Registro Civil de Zaragoza: Los que determine el LAJ responsable para atender los servicios esenciales declarados en esta materia, teniendo en cuenta las funciones que se puedan llevar a cabo en régimen de teletrabajo por los funcionarios que, disponiendo de medios, hayan accedido voluntariamente a ello.

Juzgados de Primera Instancia e Instrucción con funciones de Registro Civil: Un funcionario del Cuerpo de Gestión P.A. o de Tramitación P.A. y uno de Auxilio Judicial, adicional. Además de los que deban estar por el turno general de los juzgados de primera instancia o mixtos, y de los que deba haber por el servicio de registro y reparto si coincide en el mismo juzgado, el LAJ responsable podrá ampliar esta dotación cuando se estime preciso para atender los servicios esenciales declarados en esta materia, teniendo en cuenta las que se puedan llevar a cabo en régimen de teletrabajo por los funcionarios que, disponiendo de medios, hayan accedido voluntariamente a ello 

Decanatos de los Juzgados: Un funcionario del Cuerpo de Gestión P.A. o de Tramitación P.A. El LAJ responsable podrá ampliar esta dotación, para atender el volumen de escritos pendientes de registrar y repartir.

SACE: Uno de Gestión o uno de Tramitación y uno de Auxilio en el Servicio Común General. El LAJ responsable podrá ampliar esta dotación para atender el volumen de escritos iniciadores pendientes de registrar

Oficina de Atención a las Víctimas: Un funcionario del Cuerpo de Gestión P.A. 

Juzgados de Paz: Un funcionario.

ORGANOS FISCALES

Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Aragón: Un funcionario los días que determine el Fiscal Superior. 

Fiscalía Provincial de Zaragoza: TSJ y Audiencia Provincial.: Un funcionario del Cuerpo de Gestión PA o Tramitación PA. 

Ciudad de la Justicia incluyendo sección de menores: cuatro funcionarios de gestión PA y/o tramitación PA y el funcionario de guardia de menores y el funcionario de guardia de mayores. 

Fiscalía Provincial de Huesca y de Teruel:  Dos funcionarios de cualquier cuerpo en cada una (va más allá del 10 % establecido en el Ministerio, por la carga de trabajo que tienen estos días según informó la Directora General). 

Secciones Territoriales de Alcañiz y Calatayud: Un funcionario de cualquier cuerpo en cada una.

Institutos de Medicina Legal y CCFF de Aragón. : Médicos Forenses de guardia Un funcionario del Cuerpo de Gestión o de Tramitación P.A. en cada sede de cada Provincia y un Auxilio Judicial en la sede del IMLA de Zaragoza. Dos auxiliares de autopsias en turno de mañana y uno en turno de tarde. Un Facultativo o un Técnico Especialista o un Ayudante de Laboratorio.



Además se ha remitido criterios de actuación frente al Corornavirus en los lugares de trabajo que en que se desarrollan actividades adminisitrativas de carácter presencial, que serán objeto de otro post. VER CRITERIOS
Imprimir artículo